Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Consumo | Ministerios | Política

Ciudadano ministro de Consumo

Veo en la prensa que hoy había un Consejo de Minstr@s sobre el tema de los productoras . Me gustaría que mi represente llevara la voz de quienes, como yo, le hemos votado
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 26 de febrero de 2020, 09:32 h (CET)

Los problemas del campo, de la mar y de quienes ofrecen nuestra alimentación se produce en una Unión Europea que predica protegerl@s y ha invertido mucho dinero en programas que llegan a resultados tan desastrosos como los que nos aquejan.

Es necesario que la UE tome consciencia y de que asuma su responsabilidad. No es normal que su respuesta se limite a reducir esas ayudas que, al menos aliviaban un poco.

Es un problema de la UE y, por la gravedad del mismo debe ser considerado como un objetivo prioritario: es@s señoras que protestan por los bajos precios producen un pan que llega al consumidor con un precio multiplicado por cientos.

Ya no son solamente ell@s los que sufren por un reparto injusto de las ganancias:

L@s consumidor@s cada vez lo te tenemos más crudo para comprar

Los productores abaratan con el uso de contaminantes y de maxi granjas. En ambos casos se polucionan nuestros campos, ríos y mares.

Los cánceres aumentan y son un excelente negocio para las industrias médicas y farmaceúticas.

Considero que los ejemplos dados son suficientes para aceptar que el problema de agricultores, ganaderos etc. afecta a varias instituciones y por tanto, cada una de ellas deberá dotar su parte en el presupuesto para solucionar un grave problema que afecta a la producción, al consumo, a la Sanidad, al mantenimiento del territorio, a los Derechos Ciudadanos…

La resolución de este problema ahorraría mucho dinero al Estado y ayudaría a nuestra economía. ¡Nos haría más humanos!

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto