Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La política de Manuel Valls

Jesús Martínez, Girona
Lectores
lunes, 1 de septiembre de 2014, 10:45 h (CET)
Desde hace algunos meses, las aplicaciones socioeconómicas que se está llevando a cabo un gobierno socialista en el país vecino por el norte contradicen las tesis de los socialistas españoles, no está de más pedir a los nuestros que se aclaren. Y es que el primer ministro francés, Manuel Valls, ha decidido desprenderse del lastre que suponían algunos ministros de su Gabinete, como el titular de Economía, Arnaud Montebourg, para el éxito de un programa de reformas absolutamente necesario para sacar a Francia de la aguda crisis en la que se halla inmersa.

Se trata de políticos del ala izquierda del Partido Socialista francés, anclados en los mismos postulados ideológicos populistas que se han demostrado nocivos para la estabilidad social y el progreso económico. Pienso que es la hora de que vayamos aprendiendo, a pesar de que se pueden perder votos de sectores radicales.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto