Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta

Carta a Juan Carlos Monedero

No he visto el mínimo gesto que me indique la mínima intención de cambiar el discurso de la Iglesia en España
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 29 de octubre de 2014, 08:04 h (CET)
En sus intervenciones en el programa de Ana Rosa de este martes, usted ha afirmado que si pudiera vota en España Francisco I, lo haría a Podemos, así como su propia simpatía por el pontífice. España es un estado laico y un representante de un partido político que aspira a representar a los españoles debe serlo.

Poco importa a los ciudadanos lo que opina Monedero sobre Palo VI. Lo que necesitamos saber son los mecanismos con los que se van a garantizar el ejercicio de la libertad religiosa y la independencia del Estado frente a cualquiera de las manifestaciones de la misma que tienen cabida en el Estado de Derecho. Es cierto que se ha mostrado contrario al actual Concordato, pero también ha afirmado que el papa estaría de acuerdo.

Sinceramente, no he visto el mínimo gesto en este pontificado que me indique la mínima intención de cambiar el discurso de la Iglesia en España, parece bonito el espectáculo del Vaticano, el que nos muestran; porque el que no nos muestran –ya no se habla de los gravísimos escándalos que llevaron a la jubilación de su predecesor- , sigue igual o peor.

Comprendo que estaba usted acorralado y que su situación no era muy cómoda. Espero que lo había previsto cuando se embarcó en la audiencia de Ana Rosa, pero yo creo que no estaba preparado para los actuales potenciales votantes de Podemos.

Temo que no se dirigía a nosotros, sino a los futuros potenciales votantes, sin ser consciente de quedar mal en los dos perfiles. No se puede hablar de salarios sociales garantizados, sobre todo cuando aún no tenemos claro el presupuesto. Podría haber otras necesidades más urgentes. Si se puede hablar de instrumentos de control para asegurar la concepción y ejecución de presupuestos participativos, trasparentes y controlables. Sí que tenemos que crear un salario de inserción, que no sea un regalo, como temen algunos, y que cumpla el mandato institucional de asegurar a los residentes en España un trabajo que les permita vivir dignamente. Se podía responder a las impertinentes preguntas de esa señora periodista impertinente que ha proclamado que desde ahora, en el ejercicio de su profesión, sus intervenciones se limitarán a hacer preguntas –permitiéndose mezclar lo inmezclable, con mucha mala leche-, con escasas palabras. “Lo que nos diferencia del PSOE es que nuestro primer objetivo es el de crear instrumentos para lograr el funcionamiento del Estado de Derecho”. Así, con el sueldo social me limitaría a corroborar nuestra sensibilidad por el cumplimiento de la actual Constitución.

Las Constituciones evolucionan y la nuestra hace aguas por todas partes, así, nuestro segundo objetivo es el consenso de un cambio constitucional que nos permita tener los controles para encontrar alternativas al insultante descontrol actual.

¿Cómo hacerlo? Con mecanismos que aseguren el control ciudadano. Es cierto que pueden presentarse circunstancias que requieren inmediatez, es cierto, asimismo, que existe la experticia. Todo cabe; la toma de decisión urgente puede explicarse y dar cuentas, con posterioridad y los secretos de Estado lo serán, tras haber sido clasificados así, por un comité consensuado.

Eran estas cosas las que hubiéramos esperado escuchar de usted algunos- temo que muchos, dado el contexto de la organización- de los actuales potenciales votantes de Podemos. Yo me he sentido decepcionado.

Noticias relacionadas

No fue el día de la liberación de América. Fue la noche del show de Trump. Como los teleñecos. Con cara de muñeco chiflado. Cara de zanahoria americana. Enseñando un cartón donde la Tierra es plana. Porque en el cartón de aranceles de Trump la tierra es plana. Cortando y recortando en su Tierra plana qué países castiga. Jugando con su Tierra plana. Jugando con el planeta como si fuese suyo. Como un Teletubbie sin cabeza.

Los que tienen la deferencia de leerme (que sí, que sí, que ya sé que son pocos, pero bueno, como uno no es catedrático ni escritor, bastante son los “atrevidos”) se habrán percatado de mi afán por las frases célebres, y este escrito lo quiero empezar —ya veremos qué es lo que sale luego— con una frase de Cicerón que dice así: “Los hombres son como vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos”.

Mientras los principales países europeos (Francia, Alemania, Gran Bretaña) se preparan militarmente para poder hacer frente a posibles ataques de Moscú, en España, el presidente del Gobierno esquiva cualquier comparecencia parlamentaria y mantiene a la sociedad al margen de un urgente y necesario debate.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto