Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Oscar Tuma logra aprobación del presidente Horacio Cartes

A pesar de los esfuerzos del monopolio mediático manejado por antibolivarianos y la Secta Moon, el diputado Tuma logra que Cartes promulgue su ley
Luis Agüero Wagner
viernes, 31 de octubre de 2014, 08:10 h (CET)
Dijo Arthur Schopenhauer que la cantidad de rumores inútiles que un hombre puede soportar es inversamente proporcional a su inteligencia. De ello se deduce lo mucho que ciertos medios subestiman a los ciudadanos, presentando rumores y opiniones como noticias, hasta que la realidad de los hechos termina desmintiéndolos.

El Presidente Horacio Cartes promulgó esta semana la Ley Nº 5.322, que establece el estatuto del futbolista profesional del Paraguay, que permitirá la protección de los intereses de los clubes y sus relaciones con los futbolistas de las entidades afiliadas a la Asociación Paraguaya de Fútbol. El proyecto de ley del futbolista fue presentado por la APF con el patrocinio del diputado Óscar Tuma.

Con este instrumento legal, se esclarece el alcance de la naturaleza jurídica entre los clubes y los futbolistas y se establecen normativas de manera precisa para los derechos y obligaciones de los distintos estamentos. Además se armoniza la legislación con los criterios y normas dictadas por la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA).

La aprobación de la ley de Tuma echó por tierra las campañas emprendidas por el monopolio mediático, vinculado a la secta Moon, que intentó instalar un enfrentamiento entre el diputado y el presidente Cartes.

La campaña evidenciaba el interés de los medios en lograr que sea reelecto el actual intendente de Asunción, Arnaldo Samaniego, y en afirmar que éste era el candidato favorito del presidente.

En el mismo día, el monopolio fracasó en intentar frustrar un permiso sin goce de sueldo que finalmente fue concedido al diputado José María Ibañez, contra el cual los medios mantienen una exacerbada inquina de tinte personal.

En la misma sesión de la Cámara de Diputados el diputado Tuma logró otro éxito, logrando que se ratifique la modificación del artículo 54 de la ley del Código Civil que establece que uno solo de los cónyuges, o ambos de conformidad, en cualquier tiempo y sin causa podrá pedir la disolución y liquidación del matrimonio.

Todo parece indicar que Tuma se seguirá abriendo paso a pesar de los obstáculos que estas fuerzas vivas le presenten en su camino hacia la Intendencia de Asunción, cargo para el cual es el favorito de los sondeos.

Arnaldo Samaniego, por su parte, fracasó en su intento de basar su popularidad en la difusión del rumor que es el “candidato favorito” del presidente Horacio Cartes para seguir en la municipalidad de Asunción. El equipo conformado por los diputados Oscar Tuma y Cynthia Tarragó, sin sumar aún a Dany Durand -otro de los miembros de la troika que enfrentará el continuismo en capital-, ya supera por siete puntos al actual intendente, según la primera encuesta verificada por varios sectores que se publicó.

Según el sondeo, el equipo que conforman el diputado Tuma y la diputada Tarragó suman 42 puntos en las preferencias, contra 35 de Samaniego.

Ello a pesar de todo el respaldo que goza por parte de la prensa ultraderechista vinculada a la Secta Moon, que no ha escatimado esfuerzos en presentarlo como el candidato favorito del presidente Horacio Cartes.

En contrapartida, y a pesar de los esfuerzos del monopolio mediático que buscan desprestigiarlo, el diputado Oscar Tuma sigue cosechando éxitos políticos y sumando apoyo manteniendo un contacto directo con los electores a través de sus redes sociales. Su técnica de difusión al margen de las publicaciones sensacionalistas, le permite actuar con independencia a favor de reclamos ciudadanos sin dejarse guiar por los libretos prestados por la prensa que hacen suyos algunos políticos con afán de destaque personalista.

Al parecer a estos medios hegemónicos de Paraguay, un monopolio en manos de un puñado de personas vinculadas a intereses extranjeros a la región que deforman la información porque la consideran un negocio, se sienten molestos porque un candidato a logrado posicionarse como favorito para ganar las elecciones municipales de Asunción sin su ayuda ni su permiso.

Decía el poeta Antonio Machado que se puede huir de escenarios, púlpitos, plataformas y pedestales pero nunca perder contacto con el suelo; porque sólo así conocemos nuestra propia estatura. A juzgar por el discurso desfasado del monopolio, hace tiempo perdió ese vínculo con la realidad.

Noticias relacionadas

Con motivo de la nueva normativa argentina respecto del tipo de cambio “en flotación” y el levantamiento del cepo que impedía la libre compraventa de moneda extranjera, algunos periodistas locales se asombraron de la expresión “personas humanas”, pues tanto el decreto como la normativa del Banco Central la utilizan para diferenciar el régimen cambiario y financiero respecto de las personas jurídicas (de existencia ideal).

El acuerdo con el FMI para recibir 20.000 millones de dolares sería un salvavidas para el Gobierno Milei pues las reservas del Banco Central acumulan una caída de 8.100 millones desde el inicio del año y rozarían los 25.000 millones de dólares, su nivel más bajo en 14 meses.

Un cateto terco y chulo, de pelo color naranja, parece un mozo de granja con menos luces que un mulo. Como además es tramposo,

embaucador y altanero, piensa que con su dinero resulta menos tiñoso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto