Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ética

Ética, moral, políticos y miedo

Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. (Mark Twain)
José Enrique Centén
lunes, 1 de diciembre de 2014, 08:17 h (CET)
La sinonimia que la mayoría de las personas establece entre ética y moral, es casi idéntica a como ciertos políticos defienden a los suyos, demostrando su corporativismo ante hechos de dudosa moralidad disfrazándolo con palabras vacías, esa actitud definen precisamente la ética y la moral de ellos, más aún su ética, por el discurso defendiendo a alguien inmoral.

No quieren darse cuenta que la forma de ser o el carácter, es la ética de cada persona, una reflexión que define la moral del individuo. Mientras que la moral, es lo relativo a las normas que guía y orienta las acciones y juicios para dilucidar, lo correcto de lo incorrecto, lo bueno de lo malo, en definitiva lo moral de lo inmoral.

A esos les es indiferente la ética y la moralidad, porque sistemáticamente cumplen un reproche evangélico contrario a la filosofía ética en su propio interés, sean a no creyentes, aunque la mayoría dicen serlo, personalizando el pasaje de Mateo 23:3-4 donde dice: Haced lo que dicen, no lo que hacen. Claro mensaje de sumisión para los creyentes ante quien predica, y estos facinerosos lo cumplen con asiduidad, diciendo sin decir “haced lo que yo diga, no lo que haga”. Legitimando el sistemático incumplimiento de sus promesas electorales. Sí, sabemos que es difícil gobernar, y que todo lo prometido es susceptible de reforma, pero nunca que esa reforma sea totalmente contraria a lo prometido.

El actual gobierno, no conforme con el incumplimiento de su programa electoral, pretende mediante una Ley, la regulación de los lobbies (grupos de presión formado por personas con gran influencia política y económica) para que puedan influir, directa o indirectamente, en la actividad legislativa de las Cortes Generales, y en general, en la adopción de decisiones políticas por el Congreso de los Diputados o el Senado o por cualquiera de sus órganos. A imagen y semejanza del Parlamento europeo donde ya existen unos 15.000 lobistas y 2.500 organizaciones, que realmente representan a los grandes grupos financieros como Goldman Sachs o Lehman Brothers, Moody´s, Fitch, Standard & Poor's, el FMI, la gran Banca, las Eléctricas, las Petroleras…, causantes todas ellas de la crisis económica nacional y mundial, con dirigentes en el Parlamento Europeo que trabajaron para dichas empresas. En España, hay figuras que también trabajaron o trabajan para ellas, como Rato, de Guindos, Cañete, Aznar, F. Gonzalez… o para la Iglesia y su órbita, por medio de su lobby, el OPUS, pues la mayoría del gobierno actual son muy cercanos o miembros.

Nuestro gobierno quiere que los lobbies sean representantes de organizaciones empresariales, sindicatos ¿cuál?, ONG ¿Iglesia?, empresas de consultoría y relaciones institucionales y despachos de abogados, entre otras. Y aún no he oído voces en contra de esa propuesta por parte de los distintos partidos políticos, o de esa hipotética oposición que también dicen representarnos, vamos, están de acuerdo en institucionalizar la puerta giratoria.

¿Pero qué pasa con ese lobby que les dio el poder con sus votos?, los ciudadanos, que se fiaron de sus promesas electorales, hoy totalmente incumplidas, y en menos de tres años. Entonces ¿cuál es la representación de los ciudadanos en los órganos de gobierno nacional se llame Congreso o Senado?

Tiene miedo este gobierno a un nuevo partido político, y ese miedo pretende infundirlo a la ciudadanía en general junto con otros partidos políticos del arco parlamentario, demostrando más ahínco en esa empresa, los dos grandes partidos y sus satélites nacionalistas, todos ellos defensores a ultranza de los privilegios adquiridos. Este miedo por la aparición del nuevo partido político, lo magnifican tachando de locura sus planteamientos para gobernar, pero esas propuestas han calado con los deseos generales de los ciudadanos, siendo respaldadas por una gran mayoría de la población, como rezan las encuestas. Miedo, sí, porque pretenden que nuestra Nación sea dirigida por nosotros revisando los dictados del Parlamento Europeo, que defienden los intereses comerciales de unos pocos, en lugar de representar a 506 millones de ciudadanos europeos, donde nos incluimos.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto