| ||||||||||||||||||||||
|
|
Crece el teletrabajo en España y lleva a la necesidad de firmar documentos digitalmente | |||
| |||
Según Gartner un 88% de las empresas han optado por el teletrabajo e Innova Advanced Consulting ha detectado que este incremento ha llevado a aumentar la demanda de soluciones legales para firma digital
La actual crisis del COVID-19 ha empujado a las empresas españolas a lanzarse al teletrabajo a marchas forzadas. Antes de esta crisis sanitaria, tan solo el 4,3% de los empleados activos teletrabajaba en su domicilio. En cambio, las cifras actuales hablan de un 88% de empresas españolas que han optado, total o parcialmente, por esta opción para poder seguir desarrollando su actividad. Este aumento del teletrabajo también se ve reflejado en el incremento de tráfico de datos o uso de aplicaciones de conexión remota. Solo en los primeros 10 días de confinamiento, el tráfico por redes IP en España se incrementó casi un 40%, unido a una subida del 50% en llamadas desde teléfonos móviles. Crecimiento extensible a las apps de colaboración y comunicación como es el caso de Teams de Microsoft, con picos de subida de hasta el 500% en China; lo que ha obligado a las compañías a aumentar su capacidad de soporte para seguir dando servicio a los usuarios. Teletrabajo, retos en el futuro para las empresas La obligatoriedad y rapidez con la cual muchas empresas han debido de acoger el teletrabajo hace que se hayan descuidado factores claves como la ciberseguridad, la digitalización de procesos o la protección de datos. En un futuro en el que parece que el teletrabajo va a aumentar su cuota, adoptar medidas para favorecerlo resulta vital para las empresas. Firma digital; la transformación digital completa para empresas Hoy en día cada vez menos españoles tienen una impresora en casa para poder imprimir un documento, firmarlo y luego escanearlo. Y ante la imposibilidad de acudir a los centros de trabajo y la complicación de ir a las entidades financieras, el nuevo escenario de teletrabajo ha aumentado de forma exponencial la demanda de soluciones de firma digital legalmente válidas y el uso de plataformas de firma digital. La firma digital identifica a la persona que acepta el contenido del documento y garantiza su integridad, con el respaldo de la normativa europea y estatal. Con la firma digital se agilizan procesos y se optimiza el tiempo, además de facilitar la movilidad y reducir los soportes físicos. Una de las soluciones líderes de firma digital es la proporcionada por la empresa gallega Docuten, que recientemente ha lanzado al mercado, de la mano de Innova Advanced Consulting, la aplicación Docuten eSign, que permite firmar documentos directamente desde los ERPs de Microsoft y aprovechar todas sus ventajas. De esta forma se puede generar cualquier informe del sistema en formato PDF, así como almacenar documentos PDF externos al sistema asociados a entidades como clientes y proveedores, para enviarlos a la plataforma Docuten y realizar el proceso de firma. Digitalizar por completo el proceso electrónico de firma es la pieza clave para ahorrar gastos de envío, evitar pérdidas de documentos y una prolongación excesiva en el tiempo de firmas de documentos entre proveedores y clientes. Al tener la capacidad de controlar el estado de la firma en cualquier momento y poder firmar sin tener que dejar el ordenador o dispositivo móvil, hacen que el proceso de firma pase a ser cuestión de minutos y no de días. Parece que el teletrabajo y las firmas electrónicas jurídicamente vinculantes han venido para quedarse más allá del COVID-19. Innova Advanced Consulting Docuten |
Desde el seminario "Desayunos Peruanos", que exploró la diversidad de ingredientes y recetas con las que el Perú inicia cada mañana, hasta "Las Mil y Una Cocinas Regionales del Perú", que ofreció una inmersión en la variedad de tradiciones culinarias que coexisten en el país, reflejando su historia, geografía y cultura.
ToolsGroup ha sido reconocido como líder en el IDC MarketScape: Planificación de la cadena de suministro mundial para las industrias de piezas de repuesto/MRO 2024 ToolsGroup, líder mundial en software de planificación de la cadena de suministro y optimización del comercio minorista, ha anunciado hoy que ha sido posicionado como líder en el IDC MarketScape: Planificación de la cadena de suministro a nivel mundial para repuestos e industrias MRO 2024 (Doc ID #US51541424, diciembre de 2024).
Esta tendencia siguió a la del gas y el CO2, que al final de la semana alcanzaron los precios más altos desde finales de 2023 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la semana del 27 de enero, la producción solar fotovoltaica aumentó en los principales mercados europeos con respecto a la semana anterior.
|