| ||||||||||||||||||||||
|
|
Elena García Pérez propone una historia extremadamente humana y social en 'Hablando con las estrellas' | |||
| |||
'Hablando con las estrellas' recoge una historia capaz de llegar al alma de todos los seres humanos, con independencia de sus edades
Elena García Pérez es profesora de español en varias instituciones de Francia y, en la actualidad, compagina su trabajo con la escritura. Para ella, todo forma parte de un cómputo humano y filosófico que ha querido compartir con todos aquellos seres humanos dispuestos a escuchar. De una fuente de enriquecimiento personal y altruista nació Pipilet Mandala y, en este caso, su primera obra: Hablando con las estrellas, ya disponible en tiendas bajo el sello de la editorial Tregolam.
Hablando con las estrellas es la historia del mencionado Pipilet Mandala, un humanoide con forma de caracol muy especial que llega, proveniente de Galappar, a la Tierra. Las condiciones climatológicas, agravadas por la acción de los habitantes, han destruido su planeta y su voluntad principal es tratar de evitar que los acontecimientos vuelvan a repetirse aquí, en esta parte del cosmos. Durante el tiempo en el que Pipilet está en la Tierra, encontrará en ella una nueva manera de ver la vida y lo que le rodea, pues las circunstancias lo colocarán en situaciones por las que no había pasado con antelación: descubrirá, entre otras cosas, la gastronomía y el fútbol, y todas las sensaciones de diversión y felicidad ligadas a estos. El personaje principal circunscribe un simbolismo que también ayuda a la introspección. Pipilet Mandala representa el aprendizaje interior de manera pausada, así como el carácter inmortal del conocimiento y del universo.
En su viaje, Pipilet Mandala conocerá a Elena, una niña de catorce años, y a su familia, con los que tendrá una amistad trascendental en la que el protagonista les enseñará los valores fundamentales de la vida para que aprendan la esencia de la existencia: el amor y la unión. Precisamente, el amor y la unión son dos de los cimientos más sólidos de la obra de Elena García Pérez, pero también lo son el rescate de ese niño interior, la voluntad de seguir aprendiendo sobre el mundo que rodea al ser humano, así como la búsqueda de los misterios del universo. Si hubiera que definir el valor que la Hablando con las estrellas aporta a los lectores, este estaría muy ligado al concepto de resiliencia. Este, que tan en boga está hoy en día, probablemente por el ritmo vertiginoso de la vida, constituye la fuerza motora de los seres humanos. La resiliencia ayuda a moverse ante la adversidad tras aprender de ella y a escucharse y (junto a la empatía) escuchar a los demás.
Como otras grandes novelas, la de Elena García Pérez se apoya en unos diálogos bien construidos para ganar ritmo y agilidad narrativa. Una narrativa en la que, por su parte, el lector no encontrará una pretensión de ornamento; sino más bien la esencia misma del lenguaje. Viveza, cercanía, incluso una prosa que roza lo poético, es lo que aquel hallará entre sus páginas. El estilo de esta autora es puro y solidario a partes iguales.
Cuando Aristóteles sostenía que el ser humano es un ser social por naturaleza, quizá en parte se refería precisamente a ese recordatorio que Elena García Pérez desea hacer llegar a sus lectores: que no están solos, que viven en comunidad, que la retroalimentación dentro de esta es fundamental y que, por tanto, la vida no es más que un continuo aprendizaje durante el cual hay que saber mirar dentro de uno mismo. |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|