Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | casinos | Apuestas | Perú

​El marco legal de los casinos online en América Latina es muy gris

El país de América Latina que más ha avanzado en el tema de los casinos online ha sido, sin duda, Perú
Redacción
viernes, 24 de abril de 2020, 11:02 h (CET)


En España conocemos muy bien cómo el mercado de los casinos online se ha disparado en los últimos años. Hoy en día, es una industria que mueve decenas de millones de euros tan solo en nuestro país.

Los avances en esta industria se han logrado en gran parte gracias al control del gobierno, el cual regula los casinos online españoles a través de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).

Sin embargo, esta clase de avance parece estar lejos en América Latina todavía, en donde los casinos generan más preguntas que respuestas entre los usuarios y, en ocasiones, entre los mismos operadores.

Casinos online prohibidos pero operando


En el caso de países como Uruguay, Brasil y Chile, el juego online, en teoría, está completamente prohibido. Sin embargo, los jugadores no tienen ninguna clase de restricción a la hora de ingresar en casinos extranjeros.

Esta zona gris permite que millones de dólares en impuestos se escapen de las manos del gobierno, algo que no ayuda al crecimiento de la industria. Es por eso por lo que países como Colombia están evaluando la creación de nuevas leyes.

El caso colombiano es muy interesante ya que tienen años evaluando cómo regular el mercado a través de su órgano oficial. Sin embargo, todo parece estar estancando por el momento.

Pequeños pasos para la normalización


Si la industria del casino online no está en una zona gris, entonces parece estar atrapada en casos extraños como el de Argentina, en donde los sitios solo pueden promocionarse dentro de la provincia en donde estén basados; con la excepción de Buenos Aires, en donde están 100% prohibidos.

México parece ir por el buen camino ya que permiten que los casinos online operen dentro del país siempre y cuando hayan cumplido diversos requisitos, además de obtenido la licencia del gobierno.

Mientras que los jugadores no tengan una restricción total para jugar online seguirán ingresando en sitios como, por ejemplo, www.casinoonlineenchile.cl/tragamonedas.html, en donde pueden leer sobre estas plataformas.

Perú muestra el camino al resto de países


El país de América Latina que más ha avanzado en el tema de los casinos online ha sido, sin duda, Perú; quienes incluso han logrado que empresas del calibre de Betsson puedan operar sin problema alguno.

Este es uno de los ejemplos más claros sobre cómo un gobierno puede recaudar fondos a través de los impuestos. Los casinos online en Perú deben pagar hasta el 20% para poder trabajar.

Esta es una cantidad mayor que la de los casinos tradicionales, aunque las autoridades han explicado que esto se debe a que estas empresas ya aportan al país a través de la creación de empleos.

Lo que queda claro es que Perú está demostrando cómo vivir en armonía con esta industria que, a pesar de ser polémica, mueve billones en todo el mundo y que es una excelente fuente de trabajos.

Por ahora solo queda ver si el resto de las naciones de América Latina seguirán el ejemplo o mantendrán el mercado lejos de sus ciudadanos.

Noticias relacionadas

Dorsia continúa la expansión de sus franquicias por España, abriendo una nueva clínica en Málaga, en la Av. de Carlos Haya, 42, Cruz de Humilladero. Con más de 20 años de experiencia, Dorsia ha logrado consolidarse como líder en el sector de la medicina estética, ofreciendo tratamientos de cirugía estética, medicina estética, nutrición y pérdida de peso.

BIM en la obra pública: beneficios, desafíos y casos reales en las ponencias La primera sesión de esta edición de las Jornadas BIM del CITOP, que ha conseguido reunir cerca de 300 profesionales, ha ahondado en la fase de diseño y planificación BIM, bajo el título de "BIM en proyectos de infraestructuras: pliegos, contratos y entornos colaborativos".

Con más de 30 años de experiencia en el mercado, la compañía se ha consolidado como un líder en proyectos industriales y calderería pesada, destacándose por su enfoque innovador, su compromiso con la calidad y el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad PROINCAR es una empresa de referencia en el sector de la calderería industrial, especializada en la fabricación de equipos y componentes para procesos industriales de alta complejidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto