Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Confinamiento | Talleres
Debido a la falta de uso, los neumáticos han perdido presión e, incluso, han podido deformarse

Una buena revisión del vehículo, fundamental tras el confinamiento

|

Tras permanecer confinados en nuestros hogares, los vehículos han estado parados durante semanas, ya sea en la calle o en el garaje, lo que implica consecuencias para su ‘salud’. Debido a la falta de uso, la batería no ha tenido el mantenimiento correcto y los neumáticos están bajos de presión e, incluso, se han deformado. Al volver a conducir, estas condiciones pueden provocar unas pequeñas vibraciones hasta que los neumáticos recuperen su forma y, en el peor de los casos, pueden significar un reventón de los mismos. Sin embargo, en vistas de la situación actual provocada por el COVID-19, lo primero y más importante es seguir las recomendaciones de las autoridades y, una vez se vayan levantando las restricciones, pedir cita en el taller o distribuidor para llevar a cabo una revisión a fondo del vehículo.

Asimismo, a medida que las temperaturas empiezan a ascender, es hora de ir pensando también en cambiar los neumáticos por unos de verano. Por ello, Continental recomienda aplicar la "Regla de los Siete Grados", es decir, cuando las temperaturas exteriores alcanzan los 7°C, los neumáticos de verano vuelven a estar en su momento. Para que el cambio de ruedas sea adecuado, lo mejor es visitar a nuestro taller o distribuidor de neumáticos de confianza,

En palabras de Andreas Schlenke, ingeniero de desarrollo de neumáticos de Continental, “a medida que las temperaturas aumentan, también lo hacen las distancias de frenado. La guía lateral ya no es tan precisa y los neumáticos de invierno se desgastan más rápido”. Por eso, no se recomienda conducir con neumáticos de invierno en verano.

Por otro lado, los conductores no deben intentar cambiar sus propias ruedas sin las herramientas adecuadas. Una llave dinamométrica con indicador es fundamental para comprobar el par de apriete, aunque los valores adecuados de los neumáticos se puedan encontrar en el manual del conductor. De esta manera, al tener los neumáticos con la presión correcta, el coche estará listo para su primera salida de primavera.

Aquellos conductores que cambien sus neumáticos en el taller o distribuidor de neumáticos pueden conducir con tranquilidad, sabiendo que expertos han comprobado los neumáticos, los han montado correctamente y, si es necesario, han pedido repuestos. En caso de tener dudas adicionales sobre el estado de los neumáticos, lo mejor es preguntar al distribuidor o al taller para pedir consejo y tener una opinión experta también sobre el estado de la banda de rodadura y los tacos de goma, porque, al igual que los laterales, estos no deberían mostrar signos de estar dañados.

Continental dispone de una red profesional de especialistas del neumático bajo la marca Best Drive con más 250 puntos de servicio en España. 

Una buena revisión del vehículo, fundamental tras el confinamiento

Debido a la falta de uso, los neumáticos han perdido presión e, incluso, han podido deformarse
Redacción
martes, 28 de abril de 2020, 09:03 h (CET)

Tras permanecer confinados en nuestros hogares, los vehículos han estado parados durante semanas, ya sea en la calle o en el garaje, lo que implica consecuencias para su ‘salud’. Debido a la falta de uso, la batería no ha tenido el mantenimiento correcto y los neumáticos están bajos de presión e, incluso, se han deformado. Al volver a conducir, estas condiciones pueden provocar unas pequeñas vibraciones hasta que los neumáticos recuperen su forma y, en el peor de los casos, pueden significar un reventón de los mismos. Sin embargo, en vistas de la situación actual provocada por el COVID-19, lo primero y más importante es seguir las recomendaciones de las autoridades y, una vez se vayan levantando las restricciones, pedir cita en el taller o distribuidor para llevar a cabo una revisión a fondo del vehículo.

Asimismo, a medida que las temperaturas empiezan a ascender, es hora de ir pensando también en cambiar los neumáticos por unos de verano. Por ello, Continental recomienda aplicar la "Regla de los Siete Grados", es decir, cuando las temperaturas exteriores alcanzan los 7°C, los neumáticos de verano vuelven a estar en su momento. Para que el cambio de ruedas sea adecuado, lo mejor es visitar a nuestro taller o distribuidor de neumáticos de confianza,

En palabras de Andreas Schlenke, ingeniero de desarrollo de neumáticos de Continental, “a medida que las temperaturas aumentan, también lo hacen las distancias de frenado. La guía lateral ya no es tan precisa y los neumáticos de invierno se desgastan más rápido”. Por eso, no se recomienda conducir con neumáticos de invierno en verano.

Por otro lado, los conductores no deben intentar cambiar sus propias ruedas sin las herramientas adecuadas. Una llave dinamométrica con indicador es fundamental para comprobar el par de apriete, aunque los valores adecuados de los neumáticos se puedan encontrar en el manual del conductor. De esta manera, al tener los neumáticos con la presión correcta, el coche estará listo para su primera salida de primavera.

Aquellos conductores que cambien sus neumáticos en el taller o distribuidor de neumáticos pueden conducir con tranquilidad, sabiendo que expertos han comprobado los neumáticos, los han montado correctamente y, si es necesario, han pedido repuestos. En caso de tener dudas adicionales sobre el estado de los neumáticos, lo mejor es preguntar al distribuidor o al taller para pedir consejo y tener una opinión experta también sobre el estado de la banda de rodadura y los tacos de goma, porque, al igual que los laterales, estos no deberían mostrar signos de estar dañados.

Continental dispone de una red profesional de especialistas del neumático bajo la marca Best Drive con más 250 puntos de servicio en España. 

Noticias relacionadas

Al igual que el mundo de la alta costura, DS Automobiles sigue presentando sus colecciones cada año. Estas propuestas únicas son la expresión de un saber hacer reconocido que encarna los valores de DS Automobiles. La Colección 2024 es una rica colaboración con un emblema de la historia de Francia; un hombre que fue a la vez poeta y viajero, escritor y héroe: Antoine de Saint Exupéry.

Hace casi 18 años, el primer Nissan Qashqai salió de la línea de producción de Sunderland (Reino Unido), creando así el segmento crossover y revolucionado todo el mundo del automóvil. En 2024, y con más de cuatro millones de clientes en más de 100 países, el coche que más rápido se ha vendido en la industria automovilística se ha actualizado una vez más, con un diseño más atrevido e importantes actualizaciones tecnológicas.

La nueva firma automovilística OMODA ha aprovechado su presencia en el salón Madrid Car Experience para comunicar en primicia los precios del nuevo OMODA EV en España: a partir de los 37.900 euros (acabado de acceso Comfort) y desde 39.900 euros (acabado Premium, el tope de gama). En ambos casos, son PVP oficiales que no incluyen descuentos, ofertas, promocionales ni cualquier otra ayuda a la compra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto