Después de siete partidos sin conocer la victoria, el Levante sumó tres puntos de oro que sirven para que el equipo coja aire y López Caro siga como técnico. El Racing de Santander dominó toda la primera mitad, pero la falta de puntería y el acierto valenciano castigó a un conjunto que pudo sacar algo positivo del ‘Ciutat de València’.
| FICHA TÉCNICA | 2- Levante: Molina (1), Descarga (1), Álvaro (2), Alexis (1), Rubiales (1), Camacho (2), Ettien (1), Berson (0), Courtois (2), Kapo (1), Nino (0)
0- Racing de Santander: Toño (0), Pinillos (1), Garay (1), Rubén (1), Cristian (1), Scaloni (1), Antonio Tomás (0), Colsa (1), Serrano (0), Munitis (1), Zigic (1)
Cambios : Riga (2) por Rubiales (min.54),Tomassi (1) por Ettien (min.79), Reggi (-) por Nino (min.83), Momo (1) por A. Tomás (min.67), Balboa (0) por Óscar Serrano (min. 67).
Goles: Camacho 1-0 min. 60, Kapo 2-0 min 75.
Árbitro: Pérez Lasa (C. vasco) ( 2/3). Amonestó en el local a Alexis (10´) Kapo ( 75´) y Reggi ( 85´). Mientras en el visitante se llevó la cartulina amarilla Pinillos (15´), Colsa (63´.)
Incidencias: 15.000 espectadores en el estadio “Ciutat de València”. Terreno de juego en óptimas condiciones.
|
DATOS DESTACABLES | Lo mejor: La afición levantinista
Pese al mal juego de su equipo, nunca dejó de animar.
Lo peor: Villarroel
El máximo mandatario de la entidad ya tenía al nuevo sustituto de López Caro, que tendrá que esperar después de la importante victoria de hoyEl dato: Respetuoso minuto de silencio por los dos asesinados por ETA en la T4 de Barajas.
|
| Daniel Bolufer / Valencia
Tarde de reencuentros en el estadio levantinista con Pinillos y López Caro de protagonistas, el segundo después de su efímera estancia en el Racing de Santander. Partido a vida o muerte para el técnico andaluz, que pese a tener a la plantilla a su favor, el nuevo mandatario del club no tiene inconveniente en prescindir del técnico si el resultado es negativo. Los siete partidos consecutivos del equipo sin conseguir el triunfo, y la proximidad de los puestos de descenso han convertido el ambiente azulgrana en un manojo de nervios incontrolable, con su técnico como culpable de casi todos los males.
Para añadir más leña al fuego, el máximo mandatario del Levante, Pedro Villarroel, ya tiene sustituto para el andaluz, se trata del francés Jacques Santini. La situación actual es muy parecida a la que Portugal sufrió cuando el presidente santanderino cerró un acuerdo con otro entrenador ante la mala racha de resultados, al final el máximo mandatario se tragó su fichaje y el técnico sigue al frente de la plantilla. En lo deportivo, Cristian Fernández debuta en Liga, después de la ausencia del lateral izquierdo Luís Fernández.
Sin ritmo y con muchas imprecisiones comenzó un partido con la cabeza de López Caro en juego y con el Racing como posible verdugo. El peligro del equipo santanderino por alto y el dinamismo de Munitis, apareció al cuarto de hora de encuentro con un centro del español que Descarga despeja a saque de esquina, después que Zigic no llegara a tiempo de conectar con la cabeza. Las ocasiones llegaban en cuentagotas en uno de los encuentros más aburridos que se recuerdan en el ‘Ciutat de València’, y el Levante sólo creaba peligro con los saques de esquina de Courtois, que no encontraban rematador.
Ningún equipo se hace con el dominio del juego, aunque el Racing es el protagonista de las ocasiones más claras de la primera parte. Munitis vuelve al ataque por la derecha y Zigic cede el balón en bandeja a Colsa que no logra superar a Molina, en la ocasión más clara de partido. La oportunidad del equipo visitante, tuvo su contestación con un centro de Courtois que Kapo remató flojo y mal a las manos de Toño. Con más bostezos que aplausos finalizó una primera mitad, con la expulsión del segundo del Levante Maqueda, por protestar a Pérez Lasa una entrada de Colsa a Kapo.
Cuarenta y cinco minutos tenía López Caro para marcar un tanto que le diera vida y Riga entró por Rubiales, en un cambio con un claro objetivo, el gol. Pero el equipo sigue sin llegar con peligro al área de Toño y que sufre cuando Zigic o Munitis encaran a la zaga levantinista.
La grandeza del fútbol se alió con el Levante y Camacho de fuerte disparo llegando desde atrás mete a su equipo en el partido con un gol que vale la salvación del técnico, en el primer disparo con peligro en todo el partido. El revulsivo Riga dio sus frutos y el conjunto valenciano empezó a funcionar con las subidas por banda izquierda de Courtois y la movilidad de Kapo, ausente durante buena parte del partido y que despertó con la entrada de su compañero.
El Racing se diluía por minutos y el Levante quería cerrar el partido y conseguir una victoria que diera aire a un equipo que pese al gol nunca mostró una regularidad en su juego, pero la regularidad y el buen juego en el fútbol, no siempre es garantía de gol, y el Levante aprovechó una falta para que Kapo sentenciara el encuentro con el segundo, en un disparo que Toño, no pudo atajar.
El colchón de los dos goles y la inoperancia racinguista, bajó la intensidad del encuentro, y sólo en los últimos minutos del encuentro Rubén de cabeza, estrelló el balón en el larguero en el partido en el que Reggi debutó como levantinista en Primera División y López Caro salvó su primer “match ball”. Mientras, Villarroel tendrá que esperar a que Caro caiga para que Santini ocupe el banquillo levantinista.
SALA DE PRENSA | López Caro(entrenador Levante)
"Mis jugadores han dado todo sobre el terreno de juego. La victoria es justa, aunque no se ha jugado bien, pero lo importante hoy eran los tres puntos y coger confianza para afrontar los siguientes partidos. Empezamos nerviosos pero poco a poco hemos entrado en el partido. Pido que me dejen en paz hasta el final. ". | Portugal(entrenador Racing de Santander)
"Sabíamos de la peligrosidad del rival ante su delicada situación en la clasificación. El segundo gol nos ha hundido y, a partir de ahí el partido no tuvo más historia. Desaprovechamos claras oportunidades en la primera mitad, y eso nos ha condicionado". |
|