Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Discurso | Monarquía | Soluciones
​Es un primer paso que sería de gran utilidad

​La Covid y la corona

|

La actualidad las ve juntas. La primera forma parte de nuestra angustiosa cotidianidad, no así la segunda. No aporta novedades, excepto la potencial deducción que la mal adquirida fortuna del “Emerito” sería de gran utilidad para unas arcas vacías.

No parece oportuno mezclar los temas, en estos momentos en que no nos salen las cuentas para protegernos de un virus que impacta en nuestras vidas y en la economía.

Si se hace es porque se quiere hacer. Es lo que yo identifico como “El discurso de la arrogancia”:

https://rebelion.org/resena-de-cowboy-from-brooklyn-de-carlos-ortiz-de-zarate/

Si nos fijamos bien, nos están diciendo que aumentan alarmantemente los rebrotes porque hay un gran descontrol y falta de recursos, que no hay tal unión en la UE, puesto que hay varios Estados miembros que pese al acuerdo de abrir fronteras, dificultan los viajes de sus ciudadanos a España, que la Justicia apenas funciona, que estamos invadidos por la corrupción. En resumen, que hay dinero, pero que los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres…

Sí, es un discurso muy arrogante que nos asusta y paraliza.

Lo hace un “yo o el caos” cada vez más caótico. Lo hace una actualidad en que estos dos temas acaparan portadas.

Lo hacemos nosotros y nosotras cada vez que ignoramos que los focos de trasmisión son los hospitales, las residencias geriátricas, la sobre explotación de una mano de obra que forma parte de la producción de nuestros alimentos, los recortes que nos están llevando a ese abismo con el que se nos amenaza.

Miremos eso, busquemos soluciones. Para empezar, los monárquicos deberían exigir la inmediata restitución de lo que se ha sustraído ilegalmente.

Es un primer paso que sería de gran utilidad.

​La Covid y la corona

​Es un primer paso que sería de gran utilidad
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 27 de julio de 2020, 08:30 h (CET)

La actualidad las ve juntas. La primera forma parte de nuestra angustiosa cotidianidad, no así la segunda. No aporta novedades, excepto la potencial deducción que la mal adquirida fortuna del “Emerito” sería de gran utilidad para unas arcas vacías.

No parece oportuno mezclar los temas, en estos momentos en que no nos salen las cuentas para protegernos de un virus que impacta en nuestras vidas y en la economía.

Si se hace es porque se quiere hacer. Es lo que yo identifico como “El discurso de la arrogancia”:

https://rebelion.org/resena-de-cowboy-from-brooklyn-de-carlos-ortiz-de-zarate/

Si nos fijamos bien, nos están diciendo que aumentan alarmantemente los rebrotes porque hay un gran descontrol y falta de recursos, que no hay tal unión en la UE, puesto que hay varios Estados miembros que pese al acuerdo de abrir fronteras, dificultan los viajes de sus ciudadanos a España, que la Justicia apenas funciona, que estamos invadidos por la corrupción. En resumen, que hay dinero, pero que los ricos son cada vez más ricos y los pobres más pobres…

Sí, es un discurso muy arrogante que nos asusta y paraliza.

Lo hace un “yo o el caos” cada vez más caótico. Lo hace una actualidad en que estos dos temas acaparan portadas.

Lo hacemos nosotros y nosotras cada vez que ignoramos que los focos de trasmisión son los hospitales, las residencias geriátricas, la sobre explotación de una mano de obra que forma parte de la producción de nuestros alimentos, los recortes que nos están llevando a ese abismo con el que se nos amenaza.

Miremos eso, busquemos soluciones. Para empezar, los monárquicos deberían exigir la inmediata restitución de lo que se ha sustraído ilegalmente.

Es un primer paso que sería de gran utilidad.

Noticias relacionadas

He recibido diferentes comentarios sobre mi artículo anterior en el que analizaba la responsabilidad de la izquierda en el ascenso de la extrema derecha. Algunos de ellos, no publicados en la web, me dicen que soy demasiado crítico diciendo que la izquierda ha perdido identidad como defensora de valores universales. Para tratar de explicar mejor lo que quería decir, voy a desarrollar el ejemplo que mencionaba en el anterior artículo.

Es perfectamente inteligible, vistos actores y circunstancias, dada la realidad, que un país como el nuestro, donde la armonía, hasta con h, nacional se muestra mediatizada por una crisis de valores profunda y creciente; tipificable posiblemente por un confusionismo in crescendo más un conformismo en línea, no preste la debida atención a la política exterior.

Superado su período de solipsismo, Sánchez impulsado una vez más por el llamado síndrome de Pontius, (citado en 1820 por el psicólogo estadounidense Charles Graham Pontius) y consistente en «una distorsión en la percepción del peligro que tendría su origen en el exceso de adrenalina de la persona afectada», se presentó ante la sociedad dispuesto a iniciar la cruzada contra la «máquina del fango» y los creadores de bulos mediáticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto