| ||||||||||||||||||||||
|
|
PROINCAR: ¿Qué es la calderería industrial? | |||
| |||
La calderería industrial es el comercio de equipos de fabricación a partir de chapas de acero, acero inoxidable, cobre, etc., tubos y perfiles. La misión del hojalatero se divide en tres etapas principales
Diseño de la calderería industrial Luego corta los trozos con una cizalla o un soplete. Las piezas de metal todavía tienen que ser moldeadas, usando varios procesos: doblado, plegado, enrollado, aplanado, estampado, etc. Luego viene el paso de ensamblaje por soldadura, remachado, grapado, pegado, etc. Si se quiere saber más sobre la calderería industrial, se puede seguir leyendo el artículo. Seguimiento in situ Producción y mantenimiento de la calderería industrial Métodos de trabajo utilizados en la fabricación de calderas En el siglo XIX, aparecieron máquinas como la prensa de estampado y los tornos de repujado. La artesanía aún está evolucionando, pero muchos métodos de calderería industrial siguen siendo ancestrales. ¿Qué es el trazado? Encogimiento Estampado Aplanamiento Conformación Los diferentes métodos de ensamblaje en la fabricación de calderas - Articulaciones removibles Sistema de bolting (Atornillado) Sistemas de cierre mecánico (resorte, clipaje, cilindros) Sistemas de cierre rápido (autoclave) - Ensamblajes mecánicos permanentes. Grapado, para hojas finas (hasta 1,5 mm): los extremos de la hoja se doblan para encajarlas y engraparlas. Remachando, para ensamblar partes de cualquier grosor usando remaches. Expandir, para ensamblar un tubo por expansión en una parte. - Ensamblajes permanentes, principalmente basados en técnicas de soldadura o de soldadura fuerte. ¿En qué sectores industriales opera la calderería industrial? En la industria alimentaria El sector químico En el sector energético En el sector del Transporte En el sector Aeronáutico En la industria de la construcción naval |
Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.
Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".
En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.
|