Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Arte | Conferencia | Tenerife

​Carlos Castro: “La moda es una herramienta de comunicación social y política”

"La obra de un modista o de un pintor no se diferencian, ambos son artistas que están marcados por la época que les corresponde"
Redacción
viernes, 13 de noviembre de 2020, 02:19 h (CET)

DSC 0013


“La moda es una herramienta de comunicación social y política”, aseguró el doctor en Historia del Arte por la Universidad de La Laguna, Carlos Castro Brunetto, en la conferencia que tuvo lugar ayer, 11 de noviembre, con motivo de las quintas jornadas multidisciplinares de las tres Reales Academias Canarias, Bellas Artes, Ciencias y Medicina, que cuentan con la colaboración del Cabildo de Tenerife.


El acto estuvo presentado por la vicepresidenta primera de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel, Rosario Álvarez Martínez, quien habló de la amplia labor investigadora de Carlos Castro Brunetto.


El también profesor titular del Departamento de Historia del Arte y Filosofía de la Universidad de La Laguna, explicó que “la moda es el arte que nos transforma como individuos, pues se plasma sobre el cuerpo humano”, de ahí que Castro Brunetto la considere como “el octavo arte”, tal y como recogió en su conferencia La moda como una de las Bellas Artes en el París romántico.

“La obra de un modista o de un pintor no se diferencian, ambos son artistas que están marcados por la época que les corresponde, cuya creatividad va cambiando en función de la realidad social”, apunta el profesor de Historia del Arte.

Castro Brunetto, quien también es coordinador del grupo de investigación Arte, Moda e Identidad de la Universidad de La Laguna, asegura que el concepto de lo que es moda se define en el siglo XIX en el París romántico “como una forma de expresión cultural y una herramienta de comunicación social, y es el espacio en el que la mujer manda”. “En el siglo XIX la moda tiene una carga ideológica muy fuerte, y sirve como manifestación pública de los roles de las mujeres y de los hombres de la época”, matiza.

Finalmente, el profesor de Historia de Arte considera que la moda como arte se inicia cuando los y las grandes modistas, como Worth, están interesados en crear nuevas siluetas donde se sirva del cuerpo humano para su “exhibición”, como el pintor se sirve del lienzo.

Las quintas jornadas multidisciplinares de las tres Reales Academias Canarias continúan los días 16, 17 y 18 de noviembre en el Círculo de Amistad XII de Enero en Santa Cruz de Tenerife, finalizando el miércoles con el concierto de piano de Javier Laso con obras Beethoven.

Noticias relacionadas

Poco podemos hacer para combatir este calor asfixiante en la calle, salvo tirar de abanico, vestir con menos ropa y llevar siempre una botellita de agua fría en el bolso, aunque también puede ayudarnos un cambio de look y decirle adiós a nuestra melena o coleta. Un especialista selecciona tres cortes entre los más frescos y cómodos para llevar este verano y así, en la medida de lo posible, “bajar” el calor.

En verano, el sol nos invita a adoptar un estilo que combine la frescura y la funcionalidad con la elegancia. Vestir de forma inteligente en los días más cálidos no significa sacrificar el estilo; al contrario, es una oportunidad para explorar tejidos ligeros, siluetas fluidas y accesorios que elevan cualquier conjunto. La clave reside en seleccionar prendas que permitan que la piel respire, ofrezcan protección solar y reflejen las tendencias actuales.

Con la llegada del verano y el aumento de las horas de luz solar, nuestras gafas de sol se convierten en mucho más que un simple complemento de moda. Son un escudo indispensable para la salud de nuestros ojos, una herramienta vital para protegerlos de los daños que la radiación ultravioleta puede causar. Lejos de ser un capricho, unas buenas gafas de sol son una inversión en bienestar y, por supuesto, en estilo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto