| ||||||||||||||||||||||
|
|
Eskimoz, importante agencia SEO en Madrid | |||
Con ese músculo tecnológico y financiero y el gran capital humano del que dispone, Eskimoz puede adaptarse a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes | |||
| |||
El SEO es la disciplina técnica que se encarga de que las webs aparezcan bien posicionadas en los resultados de búsquedas en Internet. las marcas quieren aparecer en la primera página de los buscadores, lo más arriba posible. Y esto se consigue gracias a las técnicas SEO. Es el llamado posicionamiento orgánico, el natural, el que responde a las intenciones de búsqueda de los usuarios sin necesidad de recurrir a anuncios de pago. Pero el buen posicionamiento SEO es una ciencia compleja, tanto como lo es el algoritmo de Google, que está en permanente evolución. Solo las agencias SEO potentes, que apuesten por el mejor capital humano y por la investigación permanente, son capaces de asegurar una estrategia de éxito. En este terreno complejo y cambiante es donde juega Eskimoz, una importante agencia SEO que empezó su andadura hace más de diez años en Francia, donde ha alcanzado los primeros puestos de este mercado, y que desde 2019 se encuentra también presente en España, con unas modernas oficinas en el centro de Madrid. Todo ello, siguiendo un ambicioso plan de internalización que la llevará a varios países. Esta startup francesa ha conseguido revolucionar el SEO, todo gracias a que cuenta con un equipo de más de 100 expertos SEO. Esto le permite investigar de forma milimétrica el funcionamiento de Google y ofrecer a sus clientes las técnicas más precisas para que logren los mejores resultados en Internet. Eskimoz ha captado el interés de los inversores El gran trabajo realizado por Eskimoz ha captado el interés de los inversores, como demuestra los 17 millones de euros que ha captado en su ronda de financiación. Con ese dinero, Eskimoz va a afrontar un ambicioso plan de expansión, el cual ha empezado por España y que quiere llevar a todo el mundo. Además, son conscientes de que, en un mundo tan competitivo y complicado como es este de las búsquedas de Internet, hay que seguir invirtiendo para captar los mejores profesionales y para dotarse de herramientas tecnológicas: data science, predictive ranking, big data...estas son algunas de las herramientas tecnológicas en las que invierte esta agencia SEO. Con ese músculo tecnológico y financiero y el gran capital humano del que dispone, Eskimoz puede adaptarse a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes. Aunque las técnicas sean similares, cada proyecto es un mundo y necesita una estrategia SEO a medida. Al final, de lo que se trata es de que el cliente obtenga el mayor retorno posible de su inversión. Ese es el objetivo de las estrategias ganadoras. Y eso solo se consigue con SEO, con el mejor SEO. Aparecer en los primeros resultados de búsqueda, sin tener que pagar por ello, dice mucho de nuestra marca. Es un sinónimo de calidad y prestigio. El SEO nos aporta visibilidad en un mundo cada día más complejo. Y es que una empresa puede tener el mejor producto, pero además de serlo tiene que demostrarlo. Los clientes tienen que llegar a nosotros y conocernos. Y hoy todos estamos a un golpe de clic. Por eso tenemos que estar en los mejores puestos. Si quieres saber más sobre SEO y sobre Eskimoz puedes pasarte por el blog SEO de su sitio web. |
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta valiosa para la gestión de la marca personal. Una reciente encuesta revela que el 44% de los profesionales ha utilizado inteligencia artificial para potenciar su contenido, y, por tanto, su marca personal, en LinkedIn u otras redes. El mismo estudio muestra que cerca de la mitad de los profesionales (48%) afirma tener siempre en cuenta su marca personal al publicar contenido en redes sociales.
Las redes sociales se están llenando de imágenes adorables que parecen sacadas de una película del Studio Ghibli. Se debe a una nueva funcionalidad de inteligencia artificial (IA), que permite al usuario compartir versiones estilizadas de sus familiares, amigos o sus mascotas, recreadas con el estilo de animación japonesa. La tendencia ha despertado una ola de creatividad, pero ¿es seguro compartir fotos de los menores con modelos de IA generativa?
La comunicación móvil evoluciona a pasos agigantados, impulsada por avances tecnológicos y nuevas expectativas de los usuarios. En este contexto, la mensajería conversacional emerge como un pilar clave, fusionando herramientas tradicionales como el SMS con innovaciones como los números móviles virtuales.
|