Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Biblioteca de Albalate anima a los lectores y lectoras a conocer su 'Estantería violeta'

Comunicae
martes, 24 de noviembre de 2020, 13:11 h (CET)
Además, pone a su disposición una guía de lectura que les facilita la ubicación temática de los fondos: estudios sobre la mujer, el feminismo, el género y la sexualidad, el transgénero, el neoliberalismo sexual, la prostitución, la brecha salarial, la violencia de género, entre otros

La Biblioteca de Albalate de Zorita da a conocer la iniciativa denominada La estantería violeta de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, que forma parte de las acciones del Pacto de Estado contra la violencia de género.


La colección de la Estantería comenzó con la donación de una selección de 33 títulos. Fue elegida en colaboración con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y, a lo largo de este año, la Biblioteca la ha ido ampliando, algo que continuará haciendo en el futuro, teniendo en cuenta, por supuesto, las sugerencias de los lectores y lectoras. “Nuestro objetivo con esta iniciativa es el de concienciar y sensibilizar principalmente sobre la temática femenina, la violencia y la perspectiva de género, mediante títulos de calidad y carácter divulgativo”, señala Mercedes Rivas, bibliotecaria de Albalate de Zorita.


Así, los lectores y lectoras de la Biblioteca pueden disfrutar de este rincón violeta sentados cómodamente en los sillones de lectura, o bien llevarse los libros a sus casas, mediante el sistema habitual de préstamo.


Además, los lectores y lectoras tienen a su disposición una guía de lectura que les facilita la ubicación temática de los fondos: estudios sobre la mujer, el feminismo, el género y la sexualidad, el transgénero, el neoliberalismo sexual, la prostitución, la brecha salarial, la violencia de género, entre otros.


También hay una sección de novelas de autoras destacadas, desde 'Historia de una maestra' de Josefina Aldecoa, hasta 'Caperucita en Manhattan' de Carmen Martín Gaite, además de biografías de mujeres ilustres y obras poéticas. “Animo a todos y todas a disfrutar de estas lecturas. No les dejarán indiferentes”, afirma Maria de la Cruz Ballesteros, concejala responsable del área de Mujer.


Vídeos
La Biblioteca de Albalate anima a los lectores y lectoras a conocer su 'Estantería violeta'


Noticias relacionadas

Durante la etapa de los primeros años de educación, que abarca de los tres a los seis años, el centro promueve un ambiente de inmersión en inglés Este enfoque se integra de manera natural en todas las áreas del currículo, favoreciendo que los niños se familiaricen con el inglés mientras aprenden sobre motricidad, natación, música y otras disciplinas multisensoriales.

Los siguientes factores relevantes podrían provocar que los resultados futuros difirieran de la evolución histórica y de nuestras expectativas o previsiones actuales: cambios en las condiciones económicas o del sector, competencia, inflación y deflación en los precios del transporte, las materias primas y otros costes de producción, inflación y deflación en los mercados de bienes de consumo, fluctuaciones monetarias, costes y suministro de energía, el momento y el nivel de las inversiones de capital, el momento de la aplicación del aumento de precios para los productos de la empresa, cargos por deterioro, identificación y realización de adquisiciones en condiciones favorables (si las hubiera), integración de adquisiciones, operaciones internacionales, lanzamiento de nuevos productos, optimización de operaciones, impuestos y reformas fiscales, reclamaciones sobre productos o de otro tipo, litigios, conflictos geopolíticos, cambios normativos y políticos en las jurisdicciones en las que la empresa desarrolla su actividad y otros riesgos identificados en los informes que Mohawk envía a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), así como en sus informes y comunicados de prensa.

Estos desarrollos marcan el inicio de una nueva era, en la que la electricidad se produce directamente en el lugar donde se necesita, sin infraestructuras gigantescas ni emisiones contaminantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto