Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Poesía | Latinoamérica | Sabersinfin

50 poetas más 1, Primera Antología Internacional de Poesía Sabersinfin

“La poesía está en el vórtice nuclear que remite al ser humano a sus orígenes y le potencia frente a la incertidumbre aparente del futuro”
Abel Pérez Rojas
lunes, 11 de enero de 2021, 11:30 h (CET)

Después de un arduo proceso de convocatoria, recepción y selección de trabajos; la inspiración de cincuenta y un poetas conforma la Primera Antología Internacional de Poesía Sabersinfin.

Cincuenta y un poetas originarios de Alemania/México, Argentina, Colombia, Chile, El Salvador, Estados Unidos/México, Perú/Suecia, Venezuela y, por supuesto, México.

Cincuenta y un poetas que son en realidad un puente intercultural e intergeneracional unido por la poesía.

Varios de estos cincuenta y un poetas acudieron al llamado dejando a un lado los laureles bien adquiridos, los que conforman trayectorias fraguadas en sendos libros y reconocimientos; por otra parte, otros se presentan dando sus primeros pasos y asumiendo el rigor que siempre impone compartir páginas contiguas con quien le lleva mucha ventaja en el andar.

Este conjunto de escritores conforman una compilación que trasciende el aspecto literario, porque detrás de su inspiración hay una masa de proyectos, sueños, miedos vencidos, frustraciones superadas y tareas en tránsito.

Al recorrer las páginas de esta antología aparece la declaración conjunta no escrita, de que cualquier tiempo álgido, cualquier pandemia, cualquier adversidad, es transitable con mayor facilidad si lo hacemos desde el arte, en particular, de la poesía.

Y es que, poner a la poesía como parte del eje central de nuestras vidas, es conectarse con la poiesis desde la raíz y con el lenguaje de la vida —materializado por el constante cambio—, manifiesto en los seres humanos a través del aprendizaje y desaprendizaje.

Por esto último, la Antología es un recurso metodológico, desde la visión de la educación permanente, para detonar intercambio de experiencias, paneles de diálogo, registro de vivencias y exposiciones que en los próximos días, a través de los canales de Sabersinfin.com en redes sociales, se estarán llevando a cabo para difundir la obra y la trayectoria de los participantes.

Un agradecimiento muy especial a los poetas participantes, y por supuesto, a quienes estando muy cerca de nosotros, siempre nos han impulsado con un mensaje oportuno de aliento.

Ellos son los cincuenta y un poetas de la embarcación llamada: Primera Antología Internacional de
Poesía Sabersinfin:

Adriana Hoyos Duque, Allan E. León Rodríguez, Amelia Restrepo Hincapié, Arturo López, Azril Bacal Roij, Dany Dharma, Elías E. Villalobos Saile, Elizabeth Damián Espinosa, Elodia Corona Meneses, Enrique Canchola Martínez, Erasmo Nava Espíritu, Filo Huesca, Francisco Javier Estrada, Flavia Lucila Domínguez Vergara, Gabriela López Jiménez, Gilberto Navarro Camacho, Gonzalo Valenzuela Ramírez, Gumecindo Orduña López, Gustavo Valencia Jiménez, Javier Nolasco Pérez, Jorge A. Rodríguez y Morgado, Juan Carlos Martínez Parra, Juan Contreras Hernández, Juan Rey Lucas, Leonardo Fabio Marín, Leticia Díaz Gama, Lydia Ruíz Flores, Lilia Rivera, Luz Gabriela Balcázar Murueta, Macedonio Vidal Pérez, María de los Ángeles Cruz de Anger, María Carlota Encizo Rodríguez, Martín Pérez Rojas, Merced Sarahí Jarquín Ortega, Miguel Ángel Barroso, Miguel Ángel Martínez Barradas, Miguel Ángel Pérez Rojas, Mireya Ramírez Martínez, Nanci Noemí María Vilalta, Nicholas Gutiérrez Pulido, Oralia López Serrano, Patricia Lucía Abrego Cuervo, Raúl Fernando Estrada Albornoz, Roberto Martínez Garcilazo, Rosalía Aurora Hernández, Silvia Moreno Cano, Susana Reyes, Tonatiuh Valenzuela Blanco, Verónica Yamell Mendoza Valdez, Virginia Solano Pineda, Zorelis Días Castillo.

En subsecuentes entregas continuaré reflexionando en torno a este importante hecho formativo y literario, por ahora, les invito a la presentación que tendrá verificativo mañana, lunes 11 de enero, a las 20:20 horas de México, a través de: facebook.com/sabersinfincom y Youtube: Sabersinfin TV.

Noticias relacionadas

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto