Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Algo muy grave sucede en el Vaticano

Eva N Ferraz, Asunción (Paraguay)
Lectores
miércoles, 25 de febrero de 2015, 10:34 h (CET)
El autor canadiense del blog católico VOX CANTORIS ha sido amenazado con una demanda, por el abogado del portavoz del Papa Francisco, Thomas Rosica por publicar palabras y hechos públicos de monseñor, favorables a la apertura de la pastoral que niega actualmente la comunión a los divorciados casados en segundas nupcias. Por ejemplo, Rosica ha re-twitteado la posición antievangélica del arzobispo Palmer Buckle de Ghana que apoya a que estos divorciados puedan comulgar, declarando él mismo que esta imposibilidad, defendida desde hace 2000 años por la Iglesia, y que hoy existe respecto a esta minoría, debe cambiar.

Lo más grave se presenta ahora, un portavoz del Papa, que representa su opinión y deseos: ¿Puede declarar a la prensa que está en contra de la enseñanza actual del Magisterio de la Iglesia Católica? ¿Ignora Francisco esta demanda y la posición de Rosica, cuando él mismo ha pedido que esta cuestión se debata abiertamente? ¿Pretende Rosica y quién él representa, amedrentar a los católicos laicos que desde el pasado Sínodo ven con preocupación cómo se quiere dar acceso a la Eucaristía a personas en pecado mortal? ¿Es esta amenaza el comienzo de una censura que podría dificultar esta "apertura" pastoral meta supuesta del Sínodo del próximo octubre?

Una grave sospecha ha recaído sobre el Papa, a menos que éste ignore o quiera ignorar lo que difunden a la prensa mundial sus portavoces.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto