Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Amazon | Drones
Estados Unidos da luz verde entre la preocupación pública por la seguridad

Amazon obtiene permiso para probar sus 'drones' "repartidores"

|

La compañía Amazon.com Inc ha obtenido la aprobación de los reguladores de Estados Unidos para probar un aparato volador no tripulado para repartir productos, como parte de los esfuerzos del gigante del comercio electrónico para acelerar las entregas a sus clientes, en medio de preocupaciones públicas sobre seguridad y privacidad.

La Administración Federal de Aviación ha dicho este jueves que ha emitido un certificado de aeronavegación experimental para una unidad de Amazon y su prototipo de 'drone', permitiéndole llevar a cabo vuelos exteriores en tierras rurales privadas en el estado de Washington.

El certificado es aplicable a un diseño particular de 'drone' y Amazon debe obtener una nueva certificación para vuelos de prueba si modifica el prototipo.

A cambio, la compañía debe brindar datos mensualmente a los reguladores aéreos, y realizar vuelos a 400 pies (120 metros) o un altura menor y en "condiciones meteorológicas de visibilidad", de acuerdo al certificado de la Administración.

El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, quiere usar 'drones' para repartir paquetes como parte de un programa llamado "Prime Air". La compañía está desarrollando 'drones' que pueden volar a una velocidad de 50 millas por hora (80 kilómetros por hora), operarse en forma autónoma, y eludir objetos.

Amazon obtiene permiso para probar sus 'drones' "repartidores"

Estados Unidos da luz verde entre la preocupación pública por la seguridad
Alfredo Hinarejos
viernes, 20 de marzo de 2015, 01:04 h (CET)
La compañía Amazon.com Inc ha obtenido la aprobación de los reguladores de Estados Unidos para probar un aparato volador no tripulado para repartir productos, como parte de los esfuerzos del gigante del comercio electrónico para acelerar las entregas a sus clientes, en medio de preocupaciones públicas sobre seguridad y privacidad.

La Administración Federal de Aviación ha dicho este jueves que ha emitido un certificado de aeronavegación experimental para una unidad de Amazon y su prototipo de 'drone', permitiéndole llevar a cabo vuelos exteriores en tierras rurales privadas en el estado de Washington.

El certificado es aplicable a un diseño particular de 'drone' y Amazon debe obtener una nueva certificación para vuelos de prueba si modifica el prototipo.

A cambio, la compañía debe brindar datos mensualmente a los reguladores aéreos, y realizar vuelos a 400 pies (120 metros) o un altura menor y en "condiciones meteorológicas de visibilidad", de acuerdo al certificado de la Administración.

El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, quiere usar 'drones' para repartir paquetes como parte de un programa llamado "Prime Air". La compañía está desarrollando 'drones' que pueden volar a una velocidad de 50 millas por hora (80 kilómetros por hora), operarse en forma autónoma, y eludir objetos.

Noticias relacionadas

El desempleo disminuirá levemente este año, pero la desigualdad en el acceso al empleo se mantiene como un problema en todo el mundo y afecta sobre todo a las mujeres en los países de bajos ingresos, según señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Parlamento Europeo desempeña un papel crucial en la formulación de políticas que afectan a más de 447 millones de ciudadanos. Entre sus competencias se encuentran la aprobación de leyes que impactan en el mercado interior, la protección del medio ambiente, los derechos de los consumidores y la regulación del sector digital, entre otros. Además, el Parlamento tiene un rol clave en la ratificación de tratados internacionales y en la supervisión del gasto comunitario.

World Vision está respondiendo en Bangladesh a la fuerte tormenta ciclónica Remal, que tocó tierra en la costa suroeste de Bangladesh ayer. El equipo ha activado medidas de preparación para emergencias, incluyendo la apertura de refugios anticiclónicos, el preposicionamiento de suministros de socorro y la movilización de equipos de respuesta rápida para evaluación y asistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto