Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música / Artículo

Homenaje a Ros Marbà

Rafa Esteve-Casanova
Rafa Esteve-Casanova
lunes, 14 de abril de 2008, 11:28 h (CET)
El próximo viernes día 7 de Septiembre la sociedad catalana rendirá un homenaje al músico Ros Marbà con motivo de haber cumplido setenta años el pasado mes de Abril. Para tal fin pasarán por el escenario de l’Auditori diversos artistas y diferentes formaciones musicales en un programa ecléctico como ecléctica ha sido la vida de este director de orquesta que ha ido desde Straus a Raimon o desde Mozart a Serrat.




Ros Marbà.


La noche del viernes los asistentes al acto podrán presenciar la actuación de la OBC (Orquestra Simfonica de Barcelona i Nacional de Catalunya), las voces del Orfeó Català, las batutas de los directores de orquesta Salvador Mas, Edmon Colomer y Josep Pons, la voz de la soprano Ofelia Sales y los cantautores Sisa y Raimon. Muchos son los músicos y cantantes catalanes con los que Ros Marbà ha trabajado a lo largo de los años, unos han podido y han querido estar este día al lado del que en algún momento les ha dirigido o arreglado alguno de los temas por ellos escritos, otros, como Joan Manuel Serrat, están de gira y les es imposible apoyar con su presencia este merecido homenaje.

Ros Marbà nació en l’Hospitalet el 2 de Abril de 1.937 y comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Barcelona pasando más tarde a estudiar dirección de orquesta con Eduard Toldrà para viajar más tarde hasta Siena donde estudió con el maestro Sergi Celibidache y también a Dusseldorf donde siguió aprendiendo la dirección de orquesta con el maestro Jean Martinón.

A lo largo de su vida, Ros Marbà, ha ocupado el puesto de Director Titular en diversas y afamadas orquestas entre las que cabe citar la Orquestra Ciutat de Barcelona, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Cámara Neerlandesa, la Filarmónica de Berlín y la Real Filharmonía de Galicia de la cual es director en estos momentos. Además de su labor como director, Ros Marbà, también se ha dedicado, y todavía lo hace, a la docencia y ha empuñado la batuta para dirigir operas, Mozart y Strauss especialmente, y también algunos elepés de zarzuela.

Pero aparte de toda esta labor desarrollada en el campo de la música clásica Ros Marbà ha escrito multitud de arreglos para canciones de los cantautores catalanes destacando entre ellos los escritos para muchas de los primeros éxitos de Joan Manuel Serrat o para las canciones con letra de Salvador Espriu y música del valenciano Raimon como “Cançò de capvespre” o “I Beg Your Pardon” que serán, probablemente, los temas que éste interprete en el homenaje al director orquestal. E incluso existe una versión de “Els segadors”, himno nacional de Catalunya, con arreglos del maestro Ros Marbà que el pasado 11 de Septiembre se repartió con los periódicos catalanas.

Una velada ecléctica en lo musical y emocionante en lo humano nos espera el viernes 7 en el Auditori de Barcelona que a buen seguro llenará todo el aforo y en la que la presencia de las autoridades es segura. El maestro Ros Marbà se merece este y todos los homenajes.

Noticias relacionadas

Manuel Alejandro, una de las figuras más influyentes de la música en español, ofrecerá un concierto en Universal Music Festival el próximo 4 de junio. A sus 92 años, sigue siendo el alma de algunas de las canciones más icónicas de la música en español. Compositor de éxitos inmortales interpretados por leyendas como Raphael, Julio Iglesias, Rocío Jurado o Luis Miguel, brindará una velada inolvidable en la que desnudará su arte, acompañado por su inseparable piano.

Desde Asturias hasta conquistar los escenarios más grandes del planeta. Annita Yes no solo ha hecho historia como DJ, actriz y presentadora, sino que ha convertido su nombre en sinónimo de éxito. Su talento y versatilidad la han llevado a ser la DJ oficial de eventos de talla mundial, desde Rock in Rio Madrid hasta la UEFA Champions League con el Real Madrid. Ahora, y el día 11 de abril, con su Premio Europa 2025 en su vitrina, nos cuenta su historia, su presente y lo que viene…

The Waterboys girarán por nuestros escenarios a finales de noviembre y principios de diciembre presentando su próximo disco, “Life, Death And Dennis Hopper”, que se publicará el 4 de abril. El disco está centrado en la figura del actor estadounidense que le da nombre, y a través de su historia se retratan también las últimas siete décadas de cultura pop occidental. La mítica banda de rock clásico hará parada en Barcelona, Valencia, Madrid, Murcia y Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto