Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Escándalo

Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 9 de agosto de 2015, 09:18 h (CET)
Nos quedamos en el “escándalo” de Raphael y no parece que seamos conscientes de que el que nos ofrece la actualidad es mucho más demoledor. He seleccionado dos noticias publicadas este sábado, que reflejan lo que nos están obligando a tragar, para reincidir en la posibilidad y en la urgencia de digerir la basura con que nos acribilla el “discurso de la arrogancia”.

El País

“El ex número 2 del BBVA ganó 3,28 millones por cuatro meses de trabajo”

Público

“El ministro del Interior Recibió a Rato en su despacho el día que se negó a declarar ante el juez”

Ambos artículos aluden a hechos que se han producido, respectivamente, en mayo y en julio; la publicación de los mismos no obedece, así, a criterios de actualidad. Impactan, sin embargo, en nuestra cotidianidad; son un “escándalo”- El primero nos cuenta el despilfarro de los bancos con sus directivos y el segundo nos muestra un gobierno que acuerda privilegios a imputados en delitos financiaros: [El encuentro], “se produjo el pasado 22 de julio, duró unas dos horas y se desarrolló en una clima de "cordialidad", según reconocen las fuentes de Interior citadas por el periódico”.

Claro que Rato no es un simple financiero y ha ocupado altos puestos en las instituciones; el artículo deja sin explicar la justificación de la recepción del ministro del Interior o el interés del ex vicepresidente para ser recibido: “el mismo día que éste acudió a los juzgados y se negó a declarar por considerar que requería más datos de Hacienda sobre los delitos que se le imputan”.

Hay voluntad de escandalizar, de romper referentes. No es necesario hacer un esfuerzo para recordar las bajadas de sueldos y las pérdidas de derechos que sufrimos los ciudadanos para pagar los despilfarros financieros y la corrupción, están en la actualidad y en nuestra cotidianidad.

“El discurso de la arrogancia” http://www.rebelion.org/hemeroteca/imperio/040120ortiz.htm , que publiqué a principios de milenio, advertía del recurso al escándalo y a la basura en la mediatización del neoliberalismo. Posteriormente, intenté pasar la alerta con la novela Cowboy from Brooklyn http://www.rebelion.org/noticia.php?id=154068 Hoy me permito insistir, porque no hay razón para que traguemos y el discurso del neoliberalismo se alimenta de escándalos que no podemos permitirnos.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto