Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ciudadanos | Política

Aux armes citoyens!

Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 16 de agosto de 2015, 09:15 h (CET)
Que me perdonen los franceses por utilizar su legendario grito de rebelión, pero creo que éste expresa la situación de emergencia en que nos encontramos, y me permite aclarar que la “patria en peligro” tiene dimensiones globales: los votos de los griegos han sido torpedeados por la Troika y por la globalización de los financieros. Lo que está en peligro son los derechos ciudadanos, en Francia, en Grecia o en cualquier lugar del planeta.

El peligro es ya patente: los recortes, el inquietante aumento de la deuda de los Estados, el poder global de la finanza, la endeblez y doblez de alternativas institucionales, la corrupción y la “arrogancia” a la que hice alusión en mi artículo “Escándalo”, publicado en este medio.

A tenor de los datos obtenidos en las últimas encuestas, los españoles tenderían a volver a lo que nos dicen que hay. Hay que contar, desde luego, que se trata de estimaciones y que la tortura a la que se ha sometido a los griegos está, sin duda teniendo efectos. Son cruelmente castigados por haber contrariado con su voto “a lo que hay”, pese a que todos sabemos que no funciona para nosotros. Las autoridades no penen reparo en proclamar, por ejemplo, su poco respeto a la Justicia, como es el caso de la elección de “imputados” a la cabeza del FMI, como es el caso de los tres últimos dirigentes.

Lo que también debe tenerse en cuenta es que, en España, ha habido electos de partidos emergentes en las europeas y en las locales y que la percepción de su representación ha podido, asimismo, jugar un papel. Es muy pronto para tener una opinión sobre las segundas y se ha visto demasiado circo en las primeras. En cualquier caso hay una orquesta muy tenaz: por ejemplo la “guerra de símbolos, la patria y todo eso, y no nos dejan ir más allá…

Tenemos que hacerlo y de hecho ya se nota en avances logrados por los nuevos poderes locales o autonómicos, pero tendrán que hacer más para que su voz desactive el impacto de la orquesta…

Somos muchos los ciudadanos conscientes de que lo que nos dicen que es no es lo nuestro y que queremos salir del abismo al que nos están arrastrando, pero nos falta un plan que nos una.

Echo de menos un punto de encuentro entre este planteamiento y la “orquesta” de la precampaña de las próximas Generales. No estaría de más que surgieran otras voces. Me felicito de comprobar algunas iniciativas. ¡La ciudadanía está en peligro!

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto