Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Un partido sin ninguna etiqueta

Raúl Sempere (Alicante)
Redacción
lunes, 21 de enero de 2008, 06:28 h (CET)
Creo que España está necesitada de caras nuevas en la política. Los parámetros izquierda y derecha están agotados y ya va siendo hora de una verdadera regeneración democrática. A muchos políticos se les llena la boca con la palabra democracia o con el tan recurrido progresismo. ¿Qué es la democracia si no proponer el mejor bienestar a los demás? ¿Acaso existe mayor forma de progresar que apoyar la vida y la familia? ¿Qué sería de nuestra sociedad sin la familia de la que emana toda vida?

Derechas, izquierdas, liberales, conservadores, progresistas, continuistas… ¿no venimos todos de una madre y un padre, de una familia? Es preciso olvidar etiquetas y dedicarse por completo a apoyar lo esencial para la sociedad: el Partido Familia y Vida es el único que verdaderamente está trabajando en un programa electoral escrito por personas -no por políticos- y para el bien común de las personas.

En cierta ocasión leí esto de un sacerdote amigo mío: “apoyar a la familia no es cuestión de ideologías, credos religiosos o pertenencias políticas. La familia es la raíz del árbol frondoso de la vida humana que está en riesgo de secarse y no podemos permitirlo pues su muerte supondría la nuestra. De ahí también que cualquier iniciativa ideológica, religiosa y política, mientras lleve la impronta de la verdad y de la búsqueda del bien común, sea siempre bienvenida”.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto