Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

En favor de la vida

Raúl Sempere (Alicante)
Redacción
miércoles, 23 de enero de 2008, 11:00 h (CET)
Ya sabíamos todos lo que estaba pasando en las clínicas de abortos. Y por supuesto nadie podía creerse que realmente corriera peligro la vida de tantas y tantas madres –también víctimas de esta barbarie-. Hemos visto los cuerpecitos de niños ‘no deseados’ que primero han sido descuartizados para después triturarlos y evacuarlos por el desagüe: desperdicio humano.

Los políticos inventaron este supuesto derecho al aborto. ¿Qué hacen ahora mirando para otro lado? ¿Dónde está esa defensa de los más débiles de la que tanto alardean? Calla el PSOE y ¡calla también el PP! Ninguno tiene agallas para frenar la matanza de inocentes y apoyar a las madres a que traigan a sus hijos a este mundo. Si esas madres vieran cómo se mueven sus hijos dentro de su vientre ni se plantearían el aborto. Si esas madres recibieran el apoyo moral y económico necesario no se verían abocadas al desastre del aborto: un drama que las marcará para toda la vida.

Juan Pablo II nos previno sabiamente: "este horizonte de luces y sombras debe hacernos a todos plenamente conscientes de que estamos ante un enorme y dramático choque entre el bien y el mal, la muerte y la vida... Estamos no sólo "ante" sino necesariamente "en medio" de este conflicto: todos nos vemos implicados y obligados a participar, con la responsabilidad ineludible de elegir incondicionalmente en favor de la vida". Todos.

____________________

Raúl Sempere Durá, del partido Familia y Vida Alicante.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto