Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Elecciones

¡Las cuentas claras!

Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 28 de agosto de 2015, 22:45 h (CET)
En esta larguísima campaña de las Generales, que incluye el caso griego, la corrupción, la afluencia de inmigración y la amenaza del terrorismo o de la sostenibilidad de las pensiones, no podemos permitirnos la obscuridad de cuentas que denota la confrontación en los partidos hasta ahora del poder, sobre deuda y disponible que han legado las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos del PP a sus adversarios políticos.

Poca luz podemos esperar si los poderosos nos describen un espectáculo tan desesperante: los del PSOE denuncian que sus arcas estaban vacías, que los presupuestos han sido violados, que han encontrado irregularidades y una deuda impagable…

La señora Cospedal se limita a responder que “ellos” lo hicieron peor y que ahora gritan para tener excusa ante el incumplimiento de sus fanfarronadas.

Ninguno de los dos parece conocer instrumentos para que las cuentas queden bien claras, pese a la Ley de la Transparencia y al escenario dramático en el que se inscribe esta escena.

Los poderes emergentes asumen esta deficiencia y buscan alternativas fuera de las instituciones; el Ayuntamiento de Madrid anuncia una auditoria ciudadana y se le ha vuelto a acusar de intento de sovietización. Estamos en precampaña.

Hay iniciativas que ilusionan, como es el caso de los Observatorios Ciudadanos Municipales. Lo importante es que nuestro objetivo prioritario sea el de tener las cuentas claras y el mostrar a los partidos del poder y a las instituciones que podemos hacer una gestión ciudadana. Nosotros también estamos en la precampaña.

Noticias relacionadas

En esta España insólita en la que vivimos, y donde cualquier anomalía tiene su asiento, siempre que vaya descaradamente a favor de la izquierda revolucionaria, vamos a soportar una manifestación sindical en la que los sindicatos, no van contra el gobierno sino contra la oposición.

Personas y grupos externos a la educación de nuestro país profundizan últimamente en los ataques a la libertad educativa, y esto lo están sufriendo las familias españolas. Además, en el Estado español conviven diferentes modelos educativos, y eso implica que no se tengan las mismas oportunidades. Pienso que la educación es pilar básico, ya que es donde se desarrolla el futuro y la prosperidad de nuestra nación.

El raciovitalismo de Ortega y Gasset marca un hito en la Historia de la Filosofía. Es un filósofo que no consideraba a la conciencia como una realidad primaria, ya que pensaba que solo es una hipótesis. Es un planteamiento, que contradice las tesis y los fundamentos de la fenomenología de Husserl, pero que no es convincente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto