Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Cambio climático | Barcos | Marbella | Aeronáutica | Proyecto | Futurismo
SUTUS 2021 será el primer lugar de Europa en el que se expondrá

​El proyecto del superyate futurista “Earth 300” se presentará en Marbella

|

Unnamed

El futurista proyecto de superyate atómico "Earth 300", con base en Singapur, que navegará por el mundo en su lucha contra el cambio climático, será presentado por primera vez en Europa en SUTUS 2021, el encuentro pionero que aúna el turismo espacial y subacuático, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en Les Roches Marbella.


El yate "Earth 300", de 300 metros de eslora, 46 de manga y 60 de altura, podrá albergar a 425 personas, entre las que se encuentran destacados científicos, capitanes de la industria, humanistas globales, activistas medioambientales, estudiantes y miembros de la tripulación, además de un reducido número de turistas adinerados, alojados en 10 suites VIP con balcones privados. Pagarán alrededor de un millón de dólares cada uno por un viaje de 10 días, que financiará la ciencia seria y contribuirá a la viabilidad económica de la empresa.


El proyecto está dirigido por el empresario gibraltareño Aaron Olivera, que ha establecido la base del proyecto en Singapur, donde se presentó en abril y desde donde está recaudando capital para avanzar en la tan necesaria empresa, que pretende zarpar en 2025.


"Más que mirar hacia el cielo, pretendemos centrarnos en preservar nuestro planeta. Sólo tenemos un hogar, creemos que es obligatorio garantizar que los problemas medioambientales de nuestro planeta se solucionen para que podamos dejar una tierra segura a las próximas generaciones. Queremos lanzar una era de despertar ecológico centrada en la conservación del planeta ofreciendo inspiración", afirma Olivera.


Olivera colaboró estrechamente con el galardonado ingeniero naval Iván Salas Jefferson, fundador de Iddes Yachts, con sede en Barcelona, en el diseño de Earth 300, que quería que fuera "una escultura científica para los mares, como una balsa de rescate futurista de otro mundo" que combinara un diseño moderno, tecnología sin emisiones e instalaciones de investigación de vanguardia, incluidos 22 laboratorios situados en una "esfera científica" de cristal de 13 pisos de altura.


SUTUS ("Space & UnderwaterTourism Universal Summit") es un evento pionero a nivel mundial que ya ha confirmado la asistencia de las principales agencias espaciales de todo el mundo, desde la NASA a la Agencia Espacial Europea (ESA) y la japonesa (JAXA), entre otras grandes empresas vinculadas al reto de ampliar las fronteras que el ser humano tiene sobre nuestras cabezas y bajo el nivel del mar.


Coincidiendo con el Equinoccio de Otoño, Les Roches Marbella y Medina Media Events han organizado esta segunda edición de SUTUS en formato híbrido, tras el éxito de la primera edición celebrada en 2019. La edición de 2020 se suspendió debido a la pandemia de COVID19.

SUTUS 2021 cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación de la Costa del Sol, Extenda, Triton Submarines y Pisces VI.

​El proyecto del superyate futurista “Earth 300” se presentará en Marbella

SUTUS 2021 será el primer lugar de Europa en el que se expondrá
Francisco Acedo
miércoles, 11 de agosto de 2021, 14:20 h (CET)

Unnamed

El futurista proyecto de superyate atómico "Earth 300", con base en Singapur, que navegará por el mundo en su lucha contra el cambio climático, será presentado por primera vez en Europa en SUTUS 2021, el encuentro pionero que aúna el turismo espacial y subacuático, que tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre en Les Roches Marbella.


El yate "Earth 300", de 300 metros de eslora, 46 de manga y 60 de altura, podrá albergar a 425 personas, entre las que se encuentran destacados científicos, capitanes de la industria, humanistas globales, activistas medioambientales, estudiantes y miembros de la tripulación, además de un reducido número de turistas adinerados, alojados en 10 suites VIP con balcones privados. Pagarán alrededor de un millón de dólares cada uno por un viaje de 10 días, que financiará la ciencia seria y contribuirá a la viabilidad económica de la empresa.


El proyecto está dirigido por el empresario gibraltareño Aaron Olivera, que ha establecido la base del proyecto en Singapur, donde se presentó en abril y desde donde está recaudando capital para avanzar en la tan necesaria empresa, que pretende zarpar en 2025.


"Más que mirar hacia el cielo, pretendemos centrarnos en preservar nuestro planeta. Sólo tenemos un hogar, creemos que es obligatorio garantizar que los problemas medioambientales de nuestro planeta se solucionen para que podamos dejar una tierra segura a las próximas generaciones. Queremos lanzar una era de despertar ecológico centrada en la conservación del planeta ofreciendo inspiración", afirma Olivera.


Olivera colaboró estrechamente con el galardonado ingeniero naval Iván Salas Jefferson, fundador de Iddes Yachts, con sede en Barcelona, en el diseño de Earth 300, que quería que fuera "una escultura científica para los mares, como una balsa de rescate futurista de otro mundo" que combinara un diseño moderno, tecnología sin emisiones e instalaciones de investigación de vanguardia, incluidos 22 laboratorios situados en una "esfera científica" de cristal de 13 pisos de altura.


SUTUS ("Space & UnderwaterTourism Universal Summit") es un evento pionero a nivel mundial que ya ha confirmado la asistencia de las principales agencias espaciales de todo el mundo, desde la NASA a la Agencia Espacial Europea (ESA) y la japonesa (JAXA), entre otras grandes empresas vinculadas al reto de ampliar las fronteras que el ser humano tiene sobre nuestras cabezas y bajo el nivel del mar.


Coincidiendo con el Equinoccio de Otoño, Les Roches Marbella y Medina Media Events han organizado esta segunda edición de SUTUS en formato híbrido, tras el éxito de la primera edición celebrada en 2019. La edición de 2020 se suspendió debido a la pandemia de COVID19.

SUTUS 2021 cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Turismo y Planificación de la Costa del Sol, Extenda, Triton Submarines y Pisces VI.

Noticias relacionadas

El marketing digital se ha establecido como una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque éxito y sostenibilidad en el mercado global. Este artículo desgrana las distintas facetas del marketing digital, desde el posicionamiento SEO hasta el diseño gráfico, y cómo cada una contribuye a un sólido rendimiento empresarial.

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, acogerá el foro Digital Marketing Planet, con el apoyo de Clear Channel, del 11 al 13 de junio en Málaga, desde el que se examinará la influencia de las recientes herramientas digitales en este paradigma actual de la persuasión.

El Grupo investigador de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Oviedo (Qtcovi) ha desarrollado una innovadora arquitectura de ‘machine learning’ (aprendizaje automático) que mejora la precisión e interpretabilidad de las predicciones químicas, lo cual es el resultado de la sinergia entre la inteligencia artificial (IA) y la llamada topología químico-cuántica y allana el camino hacia una inteligencia artificial químicamente explicable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto