Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La jugada de la cabra

Santiago Chiva (Granada)
Redacción
jueves, 7 de febrero de 2008, 03:38 h (CET)
Se acercan las elecciones y el momento de decidir el voto. Es mejor pensarlo pronto, antes de oír los desatinos de los días de campaña. Y antes también de la Jornada de Reflexión (que por circunstancias ajenas se puede convertir en jornada de inflexión). Sugiero al ciudadano español analizar si los gobernantes han usado con ellos la vieja jugada de la cabra. Esta forma de tratar al votante se basa en un cuento popular hebreo. Un señor vivía con su numerosa familia, -suegra incluida- en una vivienda muy pequeña. Agobiado por esa situación, pidió consejo a un rabino. La solución que le dijo fue: compra una cabra y métela en tu casa para que viva con vosotros, y dentro de una semana volvemos a vernos. Pasado ese tiempo, fue desesperado a contarle al rabino cómo el animal había revolucionado aún más su casa. Entonces le dio la segunda parte del consejo: ahora saca la cabra y mañana me dices qué tal estás. Efectivamente, al día siguiente fue contentísimo a agradecerle su consejo. Sin la cabra, vivían de maravilla, aunque la casa y sus numerosos huéspedes seguían como siempre.

En educación, el caso es de libro. El Gobierno del PSOE iba a intentar arreglar la educación por enésima vez y de paso, a dar caña a la religión. Dijo que en vez de la alternativa curricular religión/hecho religioso habría o religión fuera del horario escolar o irse a casa (la cabra entra en juego). Como era que los autobuses esperaran a los chicos que iban a religión después de clases, se puso en horario escolar y con una alternativa similar a la que había con el PP (cabra a la calle). Así el gobierno se pone una medalla de talante dialogante y de rondón quita que sea calificable (como para reforzar la autoridad de los profesores de religión) como un guiño a sus votantes más radicales. Y uno de los problemas grave, que es la calidad de la educación, como siempre de mal.

En terrorismo, la cabra entra con una negociación chapucera en lo que lo único seguro era el ansia infinita de paz, y sale con la mano dura a ETA y Batasuna. Y el problema sigue.

Nos meten en un berenjenal y después nos sacan, sin habernos solucionado los problemas y encima hay que darles las gracias (y el voto, si no le importa).

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto