Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Sí, podemos

Santiago Chiva (Granada)
Redacción
lunes, 18 de febrero de 2008, 05:21 h (CET)
Los españoles somos muy emocionales. Eso no tiene por qué ser malo, si la emoción se rige por la razón, algo no frecuente, pero posible. La realidad es que hoy en nuestro país existe cierto clima de crispación. Basta meterse en un foro de un periódico serio y repasar las opiniones que se vierten para salir algo abochornado.

No sé que harán los políticos para cambiar esto. Me excede intentar cambiarles a ellos. Muchas veces son cautivos –porque quieren- de sus jefes de campaña que les aconsejan hasta cómo reaccionar. Sé lo que yo puedo hacer y aconsejar. Se puede razonar sin insultar. Hay palabras con un significado humillante inequívoco. A los insultos se puede responder con razones. Podemos tener propuestas concretas y debemos exponerlas si no queremos autocensurarnos. Debemos seguir defendiendo con calma nuestro modo de ver las cosas, aunque recibamos el desprecio. Es posible criticar un modo de actuar, sin hacer un juicio sobre la responsabilidad concreta de una persona. El error de un político no es responsabilidad de todos los militantes o votantes de su partido.

Sé que no es fácil y aunque no comparto algunas tesis de Obama, sí hago mío su lema Yes, we can.... Los ciudadanos podemos rebajar la tensión y desdramatizar, sin renunciar a la verdad de las cosas. Sí, ¡podemos!

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto