Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Política familiar de ZP: Toma el dinero y corre

Santiago Chiva (Granada)
Redacción
jueves, 6 de marzo de 2008, 11:38 h (CET)
Cuando nuestro presidente habla de política de familia es difícil de sacarle de dos aspectos: dar euros (poquísimos, en relación con el resto de Europa) y que cada uno haga con su matrimonio lo que quiera. De las familias de donde salen los futuros ciudadanos, se acuerda más bien poco. "Toma el dinero y corre" puede ser el resumen de la política de familia de ZP. Lo demás es injerencia. Fomentar la natalidad le daría vergüenza, sólo pensar que le comparen con el mismísimo Franco. Facilitar la mediación familiar para, en lo posible, mantener familias estables frente al divorcio, le llenaría de sonrojo: parecería un juicio de valor sobre los que se quieren divorciar. Lo mismo ocurre con facilitar los niños sepan quién es su padre o ayudar a embarazadas con problemas para no acabar en el aborto, camino sin vuelta atrás. Son medidas que, por sus complejos, huelen a derecha rancia. Sus asesores nunca le permitirían decir algo así en un debate.

Gustavo Bueno llamó a este tipo de razonamiento "Pensamiento Alicia" Lo mismo podemos celebrar "Bodas y Bautizos" que "Divorcios y Apostasías", "Cumpleaños que No Cumpleaños". Da igual abortar que parir. Lo hermoso es hacerlo libremente. El bueno de D. Gustavo quizá pensó que su tarjeta de presentación de agnóstico y filósofo materialista le salvaría de la quema. Pobre incauto. Para ser alguien, todavía en bastante medios, además de ser de izquierdas hay que ser "progre". Virgil, personaje interpretado por Woody Allen en su película "Toma el dinero y corre", replica cuando su chica le anunciaba que esperaba un niño y que era su regalo de Navidad: «Yo hubiera preferido una corbata». Para Zapatero es tan digno una corbata que un hijo. Lo único importante es la libertad. "La libertad os hará verdaderos", dijo el presidente Zapatero en julio de 2005 ante una asamblea de juventudes del PSOE. Esta inversión de las palabras de Cristo –"La verdad os hará libres"- fundamenta su política sobre la familia. Si el socialismo español no cambia de enfoque, veremos en pocos años las consecuencias de este proyecto de ingeniería social.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto