Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Lo que mata, engorda (Apocalypto etarra)

Santiago Chiva (Granada)
Redacción
sábado, 15 de marzo de 2008, 10:23 h (CET)
Los resultados electorales en el País Vasco han sido muy favorables al PSE-PSOE. Han pasado ya varios días y pienso que ya se puede hacer una valoración en frío sobre la influencia del execrable asesinato de Isaías Carrasco, ex concejal del PSE-PSOE, en el ascenso electoral del socialismo vasco. Es más que posible que la decisión de ETA de elegir como víctima a un concejal del PSE y no del PP no haya sido aleatoria. Si algo ha demostrado la izquierda radical abertzale es el dominio de la oportunidad estratégica para lograr sus fines.

Hay antecedentes del incremento de votos como consecuencia la muerte –natural o provocada- de un líder o incluso del atentado fallido contra un político en periodo electoral. Se llamó efecto Berlinguer a la gran subida de votos comunistas que por vez primera dio el triunfo al Partido Comunista Italiano, cuando en plena campaña de las elecciones europeas de 1984, el eurocomunista Enrico Berlinguer murió como consecuencia de un infarto cerebral en pleno mitin. Cuando ETA atentó sin éxito contra Aznar en 1995, un conocido político socialista comentó –con razón- aquello de que "lo que no mata, engorda" y efectivamente el atentado benefició electoralmente al líder del PP, elegido presidente al año siguiente. El polémico político holandés fue Pim Fortuyn asesinado en 2002 en vísperas de elecciones generales, en las que su partido tuvo un notable ascenso.

No podemos dejar de considerar la posibilidad de que ETA piense que el PSOE es mejor interlocutor que el PP para lo que ellos llaman "el conflicto vasco". Y que la banda, igual que se hacía en algunas culturas amerindias, no haya tenido reparo en sacrificar a Isaías Carrasco, político municipal, trabajador, ciudadano y padre de familia en el altar de su Apocalypto etarra, para conseguir sus propósitos.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto