Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No puedes llevar ciclomotor pero sí auto-pastillarte

Ana Carmen Trujillano
Redacción
sábado, 5 de abril de 2008, 07:00 h (CET)
Los datos del SAS anuncian que en el pasado 2007 dispensaron gratis 10.608 píldoras abortivas, un 4,5% más que el año anterior, teniendo en cuenta que el 37% de las jóvenes que acuden a este método de emergencia están comprendidas entre los 14 y los 20 años.

Pocas voces se alzan contrarias a la distribución de esta píldora, las jóvenes desconocen los efectos, su contenido es agresivo. Los poderes públicos argumentan que es una forma de prevenir los embarazos de adolescentes. Sin embargo los datos lo desmienten. Aunque su ignorancia es relativa: saben que con esta píldora probablemente no se van a quedar embarazadas; pero ignoran lo qué pasa en su cuerpo, con su ciclo y con su fertilidad.

La Agencia Internacional de Investigación en Cáncer, ha calificado de altamente cancerígenos a las píldoras anticonceptivas. Pero los grupos abortistas se empeñan en calificar de “mitos” estas advertencias, sometiendo a estas jóvenes a un claro peligro de contraer una enfermedad grave e incluso la muerte.

Les dicen: No puedes llevar ciclomotor pero sí auto-pastillarte con concentrados hormonales abortivos.

¿Si los alientan a abstenerse del tabaco y las drogas, porque están convencidos de que es perjudicial, porque no los educan en la castidad?

Una vez más, los promotores de la “cultura de la muerte” anteponen sus negocios multimillonarios a la vida y a la salud de millones de seres humanos. Ya solo falta hacerla obligatoria los lunes por la mañana.

¡Ah! tengo 22 años, tengo novio y no tengo relaciones sexuales, por mis principios. Entre otras cosas, sé que es pecado mortal y no estoy dispuesta a jugarme el alma.

Noticias relacionadas

Carlos Cuerpo es un economista pacense, de 44 años, hijo de maestros, que hace ocho años hizo una tesis sobre la transmisión de los ‘shochs’ (en castellano: choque, sorpresa e impacto) económicos a través de la banca, de la prima de riesgo y del comercio internacional.

Van ustedes a permitirnos que aclararemos antes -en este artículo- el panorama mundial que enfrentamos los pueblos del mundo y, en particular, los europeos, para después -en un artículo posterior- expresemos, sobre el rearme en Europa, una posición clara, bien meditada, a favor de la gente, porque ésta no es una cuestión sólo de política internacional, sino que nos afecta directamente y determina nuestro futuro.

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto