Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Pilar Rahola: Lo sabía toda Barcelona

Rafael del Barco
Redacción
lunes, 7 de abril de 2008, 06:49 h (CET)
1994. Doña Pilar andaba entonces de Vicealcaldesa con Pascual Maragall, aun metida la ELITE en la gran fiesta de los Juegos Olímpicos. Luis Pascual Estevill había convertido el Juzgado nº 26 en un rentabilísimo e incalificable negocio. ¡Y lo sabía TODA BARCELONA!. Yo, un perfecto desconocido después de haber coprotagonizado (por otra de las genialidades de tan corruptos individuos), el mayor escándalo financiero de los 80, el CONSORCIO DE LA ZONA FRANCA (presuntamente defendido por Pascual), en prisión por pagarés y letras consecuencia de mi actividad empresarial de entonces, o sea, por culpa de quienes ahora hace un año, Marzo del 2007, cita el BLOG PARTICULAR DE PILAR RAHOLA. La frase que ella atribuye a Juan Piqué Vidal (mi primer abogado en el Caso), pero que reafirma como indiscutible verdad, y ahondando en su profunda filosofía escribe “En esta Cataluña va bien funcionó a la perfección la corrupción. Y, a la perfección, funcionó el silencio. ¿Cómo voy a evitar citar, en un caso como éste, al memorable Luther King? Mi querida Barcelona informada, "lo peor no es la maldad de los malos, sino el silencio de los buenos".

2007. Inicio una tímida serie de escritos en INTERNET, primero en su blog, después los extiendo hasta diría un inesperado “éxito”. Muy relativo, cerrado, para curiosos, pero para quien ha sufrido lo suyo por culpa de ese “Lo sabía toda Barcelona”, y también por haber intentado que no solo lo supiera la ELITE, que ésa no quería saber, sino que llegara mi pataleo lo más lejos posible. Y me apliqué.

Yo sabía que ese BLOG acabaría cerrándome sus puertas. Ya me sucedió en 1994 con mi primer libro publicado sobre la Banda Piqué Vidal- De la Rosa- Pascual Estevill, con Pujol de director de orquesta. Y después, pasados los años, en el 2005, con la revista EL TRIANGLE, de Jaume Reixach.

La solución, contarles a los DE LA DERECHA la implicación en la GRAN CORRUPCIÓN de los de LA IZQUIERDA, y a los de LA IZQUIERDA la de LA DERECHA, hasta que cuando ya no puedan ir por separado se enfaden y me corten su en principio siempre entregada COLABORACIÓN.

Desde el “no me envíe más artículos” hasta poner mi nombre en “correo no deseado”. Pero el campo está abierto, y siempre hay quienes supeditan la VERDAD a cualquier interés de PARTIDO O CREENCIA. Y publico esta malicia para que nadie se dé por engañado. Lo he repetido cien veces, en BARCELONA, DERECHA E IZQUIERDA, juntos y revueltos, o por separado, están y engordan en la GRAN CORRUPCION.

Y otra curiosidad, Derecha o Izquierda, por todo argumento contra Rafael del Barco lanzan el ¡ALGO HARÍA!, dando la razón a los corruptos y verdugos. O el… “sería interesante investigar a Rafael del Barco Carreras”… que tanto ha cabreado al Director del Blog Particular de Doña Pilar cuando yo harto de leerlo…me cabreo. Para ellos puede ser un juego intelectual, un modo de vida, pero para mí, y muchas más víctimas… es infinitamente diferente.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto