Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Adiós | Carta | Despedida | Homenaje | Amistad
Siento tu adiós

Francisco García Marquina, biólogo, poeta y escritor

|

Estimado Paco: Últimamente no estábamos demasiado en contacto, pero tú y yo sabemos que nuestros sentimientos eran firmes. Convivimos juntos la década de los 60 y parte de los 70, allá en el colegio Santa María del Pilar de Madrid (marianistas). Años de degradación religiosa… Años de luchas internas por intereses externos… Años de fidelidad a los principios o de negación a los mismos, muchas veces por una seguridad terrena. Años de lucha, de iniciativas como la de los SCOUTS CATÓLICOS DE ESPAÑA, obra tuya, hoy con vida próspera y fuerte.


Tú siempre decías que habías pasado página, SÍ, pero a mí, siempre te dirigías con un cariñoso “a mi querido hermano…”.


Siento tu adiós.


Allá donde te encuentres, podrás conversar con el Padre Alfredo Colorado y con el defenestrado Manolo Briñas, amigos mutuos. Dales recuerdos.


Tus alumnos Adolfo Prego, Eduardo Torralba, José Luis Navarro, ya saben de tu adiós. Todos te llevaban muy dentro y estaban esperando poder disfrutar contigo de una sobria comida (por eso de la edad).


Paco, gracias por todo, por tu compañía, por tu amistad y por tu apoyo. Un abrazo de Amparo, mi esposa; te quería mucho. Quizás el tiempo nos dé la oportunidad de vernos de nuevo…  Me alegraría mucho.


Un fuerte abrazo.


Francisco García Marquina, biólogo, poeta y escritor

Siento tu adiós
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 12 de enero de 2022, 10:02 h (CET)

Estimado Paco: Últimamente no estábamos demasiado en contacto, pero tú y yo sabemos que nuestros sentimientos eran firmes. Convivimos juntos la década de los 60 y parte de los 70, allá en el colegio Santa María del Pilar de Madrid (marianistas). Años de degradación religiosa… Años de luchas internas por intereses externos… Años de fidelidad a los principios o de negación a los mismos, muchas veces por una seguridad terrena. Años de lucha, de iniciativas como la de los SCOUTS CATÓLICOS DE ESPAÑA, obra tuya, hoy con vida próspera y fuerte.


Tú siempre decías que habías pasado página, SÍ, pero a mí, siempre te dirigías con un cariñoso “a mi querido hermano…”.


Siento tu adiós.


Allá donde te encuentres, podrás conversar con el Padre Alfredo Colorado y con el defenestrado Manolo Briñas, amigos mutuos. Dales recuerdos.


Tus alumnos Adolfo Prego, Eduardo Torralba, José Luis Navarro, ya saben de tu adiós. Todos te llevaban muy dentro y estaban esperando poder disfrutar contigo de una sobria comida (por eso de la edad).


Paco, gracias por todo, por tu compañía, por tu amistad y por tu apoyo. Un abrazo de Amparo, mi esposa; te quería mucho. Quizás el tiempo nos dé la oportunidad de vernos de nuevo…  Me alegraría mucho.


Un fuerte abrazo.


Noticias relacionadas

Después de varios intentos sucesivos, el Congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Nada menos que con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes le dio el sí definitivo al proyecto, que prohíbe también otros tipos de entretenimiento anacrónico con animales, como el rejoneo (toreo que se hace montado a caballo), las novilladas y las becerradas.

Necesitamos vencer a la desconfianza con una lluvia de buenos deseos, que son los que nos hacen florecer por dentro y por fuera. También los caminos existenciales deben desarrollarse, poniéndonos en movimiento para injertarnos savia. Nuestro tránsito es para transformarnos, para que se abran en nuestra vida los caminos del verso, como aliento y continuidad.

Hace unos días que fuimos convocados por la poeta y escritora Charo Bernal. Ella indaga y ofrece actos literarios nada convencionales, los impregna de una naturalidad y elegancia óptima a la vez que le gusta indagar también en algunos autores, tanto nuevos como consolidados. En su penúltimo acto poético dedicado a los poetas manchegos se rodeó de un rapsoda de excepción, Javier Naharro, poseedor de una voz excepcional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto