Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Benidorm | Festival de cine | Cartel | Homenaje | Mujeres | Cineastas
El festival se celebrará en Benidorm del 2 al 9 de abril de 2022

Skyline Benidorm Film Festival presenta el Cartel de su VI Edición, como homenaje a las mujeres pioneras en la dirección de cine

|

El diseño del cartel de este año ha corrido a cargo de la artista gráfica Nuria Riaza (Almansa, 1990), Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. El estilo de Riaza tiene un toque inquietante y surrealista, ya sea en sus conocidas ilustraciones a base de boli Bic azul o en sus collages realizados a partir de viejas fotografías familiares y del cine; sus obras siempre tienen un punto misterioso.


Unnamed

En este caso la imagen principal del cartel de la edición 2022 del Skyline Benidorm Film Festival, realizado por esta artista visual, es un retrato de la cineasta española Ana Mariscal, considerada por los críticos como una de las mejores directoras del cine europeo del siglo XX. Una pionera que firmaba sus propios guiones y los llevaba a la pantalla como directora. También fue una destacada actriz de cine y teatro, y una galardonada escritora.


El cartel de esta edición del Festival también es una oda al cortometraje, al valor de los medios analógicos y a la experimentación. La propia ilustración del cartel es un collage, compuesto de elementos dibujados a bolígrafo que se han recortado y recompuesto entre sí. Cómo si se tratase de frames de celuloide en el montaje de una película surrealista.


La obra de Nuria Riaza se centra en el papel real que ha tenido la figura de la mujer en contextos en los que la historia (y la memoria) la han silenciado. Además, da mucha importancia en sus proyectos a medios de expresión manuales como el bordado, el dibujo y la cerámica, que convierten en un puente directo de conexión con nuestras raíces. Y hablando de raíces, en el cartel encontraremos un guiño a Benidorm, pero esta vez a una de sus joyas escondidas, el Parque Natural de Serra Gelada y a su flora, os animamos a encontrarlo…


Skyline Benidorm Film Festival se celebrará en Benidorm del 2 al 9 de abril de 2022. Además, se podrá disfrutar de su programación a través de la plataforma VOD Filmin para quien no pueda desplazarse a esta ciudad de la Marina Baixa en esta fecha.


Dentro del Skyline Benidorm Film Festival se podrá disfrutar no sólo de las proyecciones de sección oficial sino también de otras actividades dirigidas a la industria, talleres para jóvenes y masterclases, entre otras.

Skyline Benidorm Film Festival presenta el Cartel de su VI Edición, como homenaje a las mujeres pioneras en la dirección de cine

El festival se celebrará en Benidorm del 2 al 9 de abril de 2022
Redacción
miércoles, 16 de febrero de 2022, 11:35 h (CET)

El diseño del cartel de este año ha corrido a cargo de la artista gráfica Nuria Riaza (Almansa, 1990), Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. El estilo de Riaza tiene un toque inquietante y surrealista, ya sea en sus conocidas ilustraciones a base de boli Bic azul o en sus collages realizados a partir de viejas fotografías familiares y del cine; sus obras siempre tienen un punto misterioso.


Unnamed

En este caso la imagen principal del cartel de la edición 2022 del Skyline Benidorm Film Festival, realizado por esta artista visual, es un retrato de la cineasta española Ana Mariscal, considerada por los críticos como una de las mejores directoras del cine europeo del siglo XX. Una pionera que firmaba sus propios guiones y los llevaba a la pantalla como directora. También fue una destacada actriz de cine y teatro, y una galardonada escritora.


El cartel de esta edición del Festival también es una oda al cortometraje, al valor de los medios analógicos y a la experimentación. La propia ilustración del cartel es un collage, compuesto de elementos dibujados a bolígrafo que se han recortado y recompuesto entre sí. Cómo si se tratase de frames de celuloide en el montaje de una película surrealista.


La obra de Nuria Riaza se centra en el papel real que ha tenido la figura de la mujer en contextos en los que la historia (y la memoria) la han silenciado. Además, da mucha importancia en sus proyectos a medios de expresión manuales como el bordado, el dibujo y la cerámica, que convierten en un puente directo de conexión con nuestras raíces. Y hablando de raíces, en el cartel encontraremos un guiño a Benidorm, pero esta vez a una de sus joyas escondidas, el Parque Natural de Serra Gelada y a su flora, os animamos a encontrarlo…


Skyline Benidorm Film Festival se celebrará en Benidorm del 2 al 9 de abril de 2022. Además, se podrá disfrutar de su programación a través de la plataforma VOD Filmin para quien no pueda desplazarse a esta ciudad de la Marina Baixa en esta fecha.


Dentro del Skyline Benidorm Film Festival se podrá disfrutar no sólo de las proyecciones de sección oficial sino también de otras actividades dirigidas a la industria, talleres para jóvenes y masterclases, entre otras.

Noticias relacionadas

Filmin estrena el 7 de junio, en exclusiva en España, “Kokomo City”, uno de los documentales LGTBIQ+ más importantes de la temporada y que ha sido galardonado con el Premio del Público en los festivales de Sundance y Berlín. Se trata del debut en la dirección de la cantante y productora musical estadounidense D. Smith, nominada a dos Grammys y colaboradora de artistas como Lil Wayne, Kendrick Lamar, Katy Perry o Andre 3000.

El cineasta Alberto Gastesi ('La quietud en la tormenta') rueda estos días su segundo largometraje:  Singular, un thriller de ciencia ficción en torno a los límites de la inteligencia artificial y al duelo humano. La película se rueda hasta finales de junio en localizaciones de la Comunidad de Madrid y País Vasco. Está producida por White Leaf Producciones (‘Josefina’, ‘No se decir Adios’) y Vidania Films (‘La quietud en la tormenta’).

El film de Matti Geschonneck retrata la denominada ‘Conferencia de Wannsee’, donde los dirigentes nazis formularon los procedimientos y la geopolítica del genocidio judío. En una casona frente al lago Wannsee fueron convocados el 20 de enero de 1942 todos los jerarcas nazis por Reinhard Heydrich. El objetivo: encontrar "La Solución Final a la Cuestión Judía", es decir, el plan de asesinato de 11 millones de judíos en toda Europa. Lo que se convirtió en el Holocausto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto