Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Foro | Educación | Innovación | Liderazgo | Emprendedor | Madrid
El Foro Internacional sobre Educación, Innovación y Liderazgo Emprendedor se desarrollará durante el mes de mayo en Madrid

Fórum Educa XXI reunirá a expertos nacionales e internacionales en el campo de la educación

|

Agora madrid el colegio 2

El Foro organizado por la Red Business Market y Agora Madrid International School cuenta con la participación de instituciones y entidades de referencia nacional e internacional en el campo del liderazgo emprendedor, la innovación o la excelencia educativa. De esta forma, el Fórum Educa XXI contará con la presencia de entidades como la Red Iberoamérica de Jóvenes Líderes, MIT Spain, El Instituto Internacional de Blockchain, la Fundación Europea Finnova, Conecta Iberoamérica, La Escuela de Jóvenes Emprendedores o el ThinkTank nacido en Harvard The Future Society entre otras.


De esta forma, el impulso a la generación de un Fórum de análisis, buenas prácticas, y de conocimiento de vanguardia en el ámbito educativo y la generación de procesos de transformación del modelo educativo tradicional por sistemas vinculados a las nuevas competencias se fijan comoobjetivos fundamentales de un evento que contará con la participación de referentes en el campo de la educación o la innovación como la empresaria y conferenciante Fabia Silva, CEO de Dronak y embajadora mundial TalentWoman así como miembro del MIT Spain Instituto Tecnológico de Massachussets , la catedrática de sociología de la Universidad Carlos III de Madrid  Sandra Martín  o el Coordinador General del Área de Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Madrid Ciro Iacomino. Junto a ellos, ponentes internacionales como el profesor de innovación de la Universidad Católica de Uruguay o la Directora General de Conecta Iberoamérica Yohania de Armas. 


El programa estructurado en ponencias, paneles, espacios de networking y presentación de iniciativas educativas innovadoras configura así un evento único de alta excelencia educativa. El evento de carácter híbrido se presenta así como un evento único para conectar la educación de vanguardia, la creatividad, la innovación y él emprendimiento en la construcción de los nuevos modelos educativos para la generación del Siglo XXI.  

Presentación1

La inauguración del Fórum Educa XXI correrá a cargo de Luis Madrid, Director Ejecutivo de Ágora Madrid Internacional, y Josu Gómez, CEO de la Red Business Market. Para Luis Madrid la apuesta por la creación de este Fórum se basa en “ayudar a construir espacios de reflexión educativos compartiendo mejores prácticas de diferentes centros y la visión cultural, de entorno y contexto que debe considerarse en la formación de entornos de aprendizaje interactivos y cambiantes. Estamos en un marco social y cultural totalmente flexible, y los educadores tenemos la importante y crucial misión de acertar con los valores y destrezas que somos capaces de transmitir a nuestros alumnos, y lo más importante, también a las familias para que estén alineadas con sus hijos.

Ser capaces de formar alumnos que sean capaces de poder diseñar un nuevo mundo y contexto que les espera, es incluso más importante que la transmisión solo de contenidos. En este marco, considerar áreas de formación diferentes a las tradicionales, en espacios educativos diferentes a los ya conocido , es el gran reto de los próximos años”


La participación gratuita en el Fórum está abierta hasta completar aforo, pudiendo llevarse a cabo la misma a través de la web oficial de la Red Business Market www.redbusinessmarket.es

Fórum Educa XXI reunirá a expertos nacionales e internacionales en el campo de la educación

El Foro Internacional sobre Educación, Innovación y Liderazgo Emprendedor se desarrollará durante el mes de mayo en Madrid
Redacción
martes, 22 de febrero de 2022, 11:17 h (CET)

Agora madrid el colegio 2

El Foro organizado por la Red Business Market y Agora Madrid International School cuenta con la participación de instituciones y entidades de referencia nacional e internacional en el campo del liderazgo emprendedor, la innovación o la excelencia educativa. De esta forma, el Fórum Educa XXI contará con la presencia de entidades como la Red Iberoamérica de Jóvenes Líderes, MIT Spain, El Instituto Internacional de Blockchain, la Fundación Europea Finnova, Conecta Iberoamérica, La Escuela de Jóvenes Emprendedores o el ThinkTank nacido en Harvard The Future Society entre otras.


De esta forma, el impulso a la generación de un Fórum de análisis, buenas prácticas, y de conocimiento de vanguardia en el ámbito educativo y la generación de procesos de transformación del modelo educativo tradicional por sistemas vinculados a las nuevas competencias se fijan comoobjetivos fundamentales de un evento que contará con la participación de referentes en el campo de la educación o la innovación como la empresaria y conferenciante Fabia Silva, CEO de Dronak y embajadora mundial TalentWoman así como miembro del MIT Spain Instituto Tecnológico de Massachussets , la catedrática de sociología de la Universidad Carlos III de Madrid  Sandra Martín  o el Coordinador General del Área de Emprendimiento de la Universidad Autónoma de Madrid Ciro Iacomino. Junto a ellos, ponentes internacionales como el profesor de innovación de la Universidad Católica de Uruguay o la Directora General de Conecta Iberoamérica Yohania de Armas. 


El programa estructurado en ponencias, paneles, espacios de networking y presentación de iniciativas educativas innovadoras configura así un evento único de alta excelencia educativa. El evento de carácter híbrido se presenta así como un evento único para conectar la educación de vanguardia, la creatividad, la innovación y él emprendimiento en la construcción de los nuevos modelos educativos para la generación del Siglo XXI.  

Presentación1

La inauguración del Fórum Educa XXI correrá a cargo de Luis Madrid, Director Ejecutivo de Ágora Madrid Internacional, y Josu Gómez, CEO de la Red Business Market. Para Luis Madrid la apuesta por la creación de este Fórum se basa en “ayudar a construir espacios de reflexión educativos compartiendo mejores prácticas de diferentes centros y la visión cultural, de entorno y contexto que debe considerarse en la formación de entornos de aprendizaje interactivos y cambiantes. Estamos en un marco social y cultural totalmente flexible, y los educadores tenemos la importante y crucial misión de acertar con los valores y destrezas que somos capaces de transmitir a nuestros alumnos, y lo más importante, también a las familias para que estén alineadas con sus hijos.

Ser capaces de formar alumnos que sean capaces de poder diseñar un nuevo mundo y contexto que les espera, es incluso más importante que la transmisión solo de contenidos. En este marco, considerar áreas de formación diferentes a las tradicionales, en espacios educativos diferentes a los ya conocido , es el gran reto de los próximos años”


La participación gratuita en el Fórum está abierta hasta completar aforo, pudiendo llevarse a cabo la misma a través de la web oficial de la Red Business Market www.redbusinessmarket.es

Noticias relacionadas

De acuerdo con el reciente estudio de mercado “Oportunidad de cambio” realizado por Acquis, el 72% de las pymes españolas muestran un alto grado de optimismo respecto al futuro a largo plazo, comparado con el 54% registrado el 2023. Las empresas son conscientes de que para garantizar la continuidad de sus negocios y optimizar recursos, deben adaptarse a las nuevas tendencias del mercado y apostar por la constante innovación.

Un 10,8% de los menores de edad españoles reside en hogares con pobreza material severa, cifra inédita desde que en 2008 se comenzó a computar esta estadística, según el ‘Análisis de la Encuesta de Condiciones de Vida con Enfoque de Infancia 2024’ que presentó este lunes la Plataforma de Infancia.

La palabra del año 2023 fue, según la RAE, polarización. Un concepto estrechamente ligado a su vez con el fenómeno de los bulos y la realidad deformada que propician. En un marco tan crispado la consultora Torres y Carrera y la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM han abierto una línea de investigación encaminada a determinar qué grado de conciencia tiene la sociedad española a partir de las preocupaciones globales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto