Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Agamenón, su porquero y la crisis

Manuel Villena (Granada)
Redacción
viernes, 6 de junio de 2008, 05:16 h (CET)
La clase política española goza, nunca mejor empleado el término, de unas condiciones laborales privilegiadas, muy alejadas de las de la mayoría de los ciudadanos a los que dicen representar y defender. Expondré algunos ejemplos sin evitarme la lógica y humana comparación.

El expresidente del Congreso cobrará 13 000€ al mes y hay ex ministros que acumularán tres sueldos: ex ministro, diputado y portavoz en el Congreso, alrededor de 15 000€. Por ser reciente y muy conocido el Sr. Tanguas percibirá 6 500€ mensuales por cesante en su anterior puesto más el sueldo que cobre en su actual empresa,que según dicen, puede alcanzar sin dificultad los 25 000€ cada 30 días. Un sueldo normal y “digno” en España viene a rondar los 1 500€, hay una ostensibles diferencias.

Un tercio del sueldo de diputados y senadores no paga IRPF. El sueldo de cualquier trabajador paga este impuesto en su totalidad.

Las Cortes pagan las cuotas patronales de empleados de diputados y senadores. En cambio los empleadores no pueden abonar las cotizaciones sociales de sus trabajadores.

Paracobrar una pensión que alcance el 100% de la base reguladora a los miembros del Gobierno les basta con jurar el cargo, a los diputados y senadores sólo con acumular 7 años tiene suficiente. En este tema de pensiones hay algún presidente autonómico que cobrará una pensión vitalicia que superará en más de 17 000€ anuales el límite de la pensión máxima de la Seguridad Social que la ley determina. En cambio para alcanzar el mismo porcentaje de la base reguladora un ciudadano de a píe le cuesta, por ahora, 35años; dentro de no mucho tiempo serán más años.

La actual situación económica : disparatada subida del IPC debida a los preciosastronómicos de productos de primera necesidad como electricidad, carburantes,hipotecas, alimentos básicos, etc , lo que hace que el poder adquisitivo hay abajado muchos enteros, pues las subidas salariales no cubren, ni de lejos la diferencia con la subida de la vida. A todo lo anterior hay que sumarle la subida del paro, el desplome inmobiliario…

Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿quién podrá afrontar en mejores condiciones estas ituación? ¿Nos extrañamos que los políticos en el poder califiquen la situación económica como simple desaceleración? Siempre se ha dicho: “Nada es verdad, nada es mentira, todo depende del color del cristal con que se mira.”

Pero también, recurriendo, al clásico diré: “La verdad es la verdad, dígala Agamenón, dígala su porquero.” Y este“porquero” que escribe manifiesta que,al igual que muchos millones de trabajadores españoles, estamos padeciendo una profunda crisis.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto