Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Lanzamiento | Peso | Record | Paralímpico
El público asistente también pudo ver competir a otra atleta paralímpica con discapacidad visual, la gallega Adiaratou Iglesias

Kim López pulveriza su récord del mundo paralímpico en lanzamiento de peso con 17,42 metros

|

El atleta valenciano con discapacidad visual Kim López pulverizó este domingo su propio récord del mundo paralímpico de lanzamiento de peso con una marca de 17,42 metros, durante la final del Campeonato de España absoluto de atletismo en pista cubierta disputado en Orense.


Image001

Compitiendo en igualdad de condiciones junto al resto de atletas sin discapacidad, el vigente campeón paralímpico en Río 2016 y Tokio 2020 cuajó una gran actuación en la final llegando a lanzar el peso 38 centímetros por encima de su anterior récord mundial (17,04 metros) conseguido en los pasados Juegos de la capital nipona.


El público asistente a la pista cubierta de atletismo de Orense también pudo ver competir a otra atleta paralímpica con discapacidad visual, la gallega Adiaratou Iglesias, actual campeona paralímpica de 100 metros lisos y que debutada en unos campeonatos de España absolutos.


La atleta de la Federación Española de Deportes para Ciegos cumplió el objetivo de clasificarse para la penúltima ronda con un nuevo récord paralímpico nacional (7,68 segundos), marca que volvió a repetir en semifinales donde quedó eliminada.

Kim López pulveriza su récord del mundo paralímpico en lanzamiento de peso con 17,42 metros

El público asistente también pudo ver competir a otra atleta paralímpica con discapacidad visual, la gallega Adiaratou Iglesias
Redacción
domingo, 27 de febrero de 2022, 16:38 h (CET)

El atleta valenciano con discapacidad visual Kim López pulverizó este domingo su propio récord del mundo paralímpico de lanzamiento de peso con una marca de 17,42 metros, durante la final del Campeonato de España absoluto de atletismo en pista cubierta disputado en Orense.


Image001

Compitiendo en igualdad de condiciones junto al resto de atletas sin discapacidad, el vigente campeón paralímpico en Río 2016 y Tokio 2020 cuajó una gran actuación en la final llegando a lanzar el peso 38 centímetros por encima de su anterior récord mundial (17,04 metros) conseguido en los pasados Juegos de la capital nipona.


El público asistente a la pista cubierta de atletismo de Orense también pudo ver competir a otra atleta paralímpica con discapacidad visual, la gallega Adiaratou Iglesias, actual campeona paralímpica de 100 metros lisos y que debutada en unos campeonatos de España absolutos.


La atleta de la Federación Española de Deportes para Ciegos cumplió el objetivo de clasificarse para la penúltima ronda con un nuevo récord paralímpico nacional (7,68 segundos), marca que volvió a repetir en semifinales donde quedó eliminada.

Noticias relacionadas

Dentro de unos dos meses, el 26 de julio, comienzan los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París, Francia. Es una gran fiesta deportiva que atraerá a miles de millones de espectadores de todo el mundo que están emocionados de participar en la búsqueda de la gloria y los logros récord del mejor atletismo.

Se ha celebrado en Valencia el Campeonato Europeo de Shin – Kyokushin Karate, una competición europea donde España consiguió tres medallas certificando el gran nivel internacional. Entre los adultos, Hugo Cruz obtuvo la medalla de plata en la categoría Kumite masculino de 80 a 90 kg, mientras que Javier Zamora consiguió el bronce en la categoría de 60 a 70 kg. Entre los juniors, Maxim Carrió logró el tercer puesto del podio en la categoría menor de 60 kg.


El evento 'Jerez Classic' promovido por el organizador portugués Race Ready, ha puesto su punto final en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto tras un intenso fin de semana en el que el público pudo disfrutar de auténticas joyas de la automoción de otras épocas. Un verdadero placer para la vista y los oídos el disfrutar del sonido que emiten los motores de estos coches que en algunos casos cuentan con casi 60 años de historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto