Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Moto GP | Moto 2 | Moto 3 | Carrera | 2022 | Remitido
​Migno, Vietti y Bastianini subieron a lo alto del podium en Losail, en la primera carrera de 2022

Tomás Elías González Benítez: “La era post Rossi del motociclismo comienza con tres victorias italianas”

|

PhpincEFF6225e49f4e52a

Migno, Vietti y Bastianini subieron a lo alto del podium en Losail, en la primera carrera de 2022


VENEZUELA - El nuevo artículo, redactado por el periodista venezolano Tomás Elías González Benítez, analiza la primera carrera de motociclismo de esta temporada. En Losail, la primera carrera de MotoGP, sin Valentino Rossi, Italia ganó las tres carreras. Bastianini triunfó en MotoGP, Vietti en Moto2, Migno en Moto3.


Los dos últimos son fruto de la Academia VR46, mientras que Enea es la consecuencia del sueño de Fausto Gresini: ver a su equipo triunfar en la máxima categoría como equipo independiente, gracias también al compromiso y pasión de su mujer Nadia Padovani.


Nueva generación italiana en el motociclismo


La primera carrera post-Valentino inició con tres italianos en lo más alto del podio. Dos de ellos, provienen de su propia academia, VR46, y el otro piloto es el sueño, hecho realidad, de Fausto Gresini.


“Los seguidores italianos del motociclismo se recuperarán pronto de la despedida de Rossi con las alegrías de la nueva generación”, indica Tomás Elías González Benítez.


Andrea Migno, ganador de Moto3, venció al español, Sergio García, por 37 milésimas. Celestino Vietti, de Moto2, es la demostración de cuánto se puede crecer con constancia y método. En MotoGP, Enea Bastianini se coronó en la categoría reina. “El italiano se ha postulado como un rival para Quartararo, Márquez, Bagnaia y Mir”, apunta Tomás Elías González Benítez.


El mundo de Bastianini, de Giribuola a Pernat


MotoGP, categoría de experiencia y tecnología punta, ganar con Ducati fue una proeza para Bastianini. “Enea, en su segundo año en la máxima categoría, ya es un piloto maduro y utiliza tanto la su moto como la mente”, opina Tomás Elías González Benítez.


El grupo de trabajo dirigido por Alberto Giribuola, el histórico ingeniero jefe de Andrea Dovizioso, representa tanto la expresión de la competencia de Ducati como la frescura y la practicidad de Gresini Racing. Bastianini tiene a su familia cerca, su novia Alice como elemento básico emocional y Carlo Pernat como manager protector. “El pequeño mundo de Bastianini es su mayor base para competir”, explica Tomás Elías González Benítez.


Nadia Gresini, corazón y pasión en nombre de Fausto


Nadia Padovani, mujer de Fausto Gresini, comenzó a llorar a seis vueltas para el final de la carrera.

“No tendrá la experiencia de Fausto, pero entendió que de ella dependería subirse al podio para recibir el premio”, señala Tomás Elías González Benítez.


El reto de Nadia Gresini era grande: recoger el legado de Fausto. En la primera carrera de 2022 ha conseguido superar el primer obstáculo, gracias a directivos como Carlo Merlini, una sólida base de amigos patrocinadores y pilotos talentosos como Enea Bastianini.


“Para ganar en la Champions de motociclismo hace falta tener algo extra. En un entorno donde reina la tecnología, también ayudan al corazón y la pasión”, concluye Tomás Elías González Benítez.


El Campeonato del Mundo de 2022 comienza con un espectacular 3-0 para los italianos. En dos semanas, el campeonato continúa en Indonesia.

Tomás Elías González Benítez: “La era post Rossi del motociclismo comienza con tres victorias italianas”

​Migno, Vietti y Bastianini subieron a lo alto del podium en Losail, en la primera carrera de 2022
Redacción
lunes, 7 de marzo de 2022, 12:32 h (CET)

PhpincEFF6225e49f4e52a

Migno, Vietti y Bastianini subieron a lo alto del podium en Losail, en la primera carrera de 2022


VENEZUELA - El nuevo artículo, redactado por el periodista venezolano Tomás Elías González Benítez, analiza la primera carrera de motociclismo de esta temporada. En Losail, la primera carrera de MotoGP, sin Valentino Rossi, Italia ganó las tres carreras. Bastianini triunfó en MotoGP, Vietti en Moto2, Migno en Moto3.


Los dos últimos son fruto de la Academia VR46, mientras que Enea es la consecuencia del sueño de Fausto Gresini: ver a su equipo triunfar en la máxima categoría como equipo independiente, gracias también al compromiso y pasión de su mujer Nadia Padovani.


Nueva generación italiana en el motociclismo


La primera carrera post-Valentino inició con tres italianos en lo más alto del podio. Dos de ellos, provienen de su propia academia, VR46, y el otro piloto es el sueño, hecho realidad, de Fausto Gresini.


“Los seguidores italianos del motociclismo se recuperarán pronto de la despedida de Rossi con las alegrías de la nueva generación”, indica Tomás Elías González Benítez.


Andrea Migno, ganador de Moto3, venció al español, Sergio García, por 37 milésimas. Celestino Vietti, de Moto2, es la demostración de cuánto se puede crecer con constancia y método. En MotoGP, Enea Bastianini se coronó en la categoría reina. “El italiano se ha postulado como un rival para Quartararo, Márquez, Bagnaia y Mir”, apunta Tomás Elías González Benítez.


El mundo de Bastianini, de Giribuola a Pernat


MotoGP, categoría de experiencia y tecnología punta, ganar con Ducati fue una proeza para Bastianini. “Enea, en su segundo año en la máxima categoría, ya es un piloto maduro y utiliza tanto la su moto como la mente”, opina Tomás Elías González Benítez.


El grupo de trabajo dirigido por Alberto Giribuola, el histórico ingeniero jefe de Andrea Dovizioso, representa tanto la expresión de la competencia de Ducati como la frescura y la practicidad de Gresini Racing. Bastianini tiene a su familia cerca, su novia Alice como elemento básico emocional y Carlo Pernat como manager protector. “El pequeño mundo de Bastianini es su mayor base para competir”, explica Tomás Elías González Benítez.


Nadia Gresini, corazón y pasión en nombre de Fausto


Nadia Padovani, mujer de Fausto Gresini, comenzó a llorar a seis vueltas para el final de la carrera.

“No tendrá la experiencia de Fausto, pero entendió que de ella dependería subirse al podio para recibir el premio”, señala Tomás Elías González Benítez.


El reto de Nadia Gresini era grande: recoger el legado de Fausto. En la primera carrera de 2022 ha conseguido superar el primer obstáculo, gracias a directivos como Carlo Merlini, una sólida base de amigos patrocinadores y pilotos talentosos como Enea Bastianini.


“Para ganar en la Champions de motociclismo hace falta tener algo extra. En un entorno donde reina la tecnología, también ayudan al corazón y la pasión”, concluye Tomás Elías González Benítez.


El Campeonato del Mundo de 2022 comienza con un espectacular 3-0 para los italianos. En dos semanas, el campeonato continúa en Indonesia.

Noticias relacionadas

Dentro de unos dos meses, el 26 de julio, comienzan los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París, Francia. Es una gran fiesta deportiva que atraerá a miles de millones de espectadores de todo el mundo que están emocionados de participar en la búsqueda de la gloria y los logros récord del mejor atletismo.

Se ha celebrado en Valencia el Campeonato Europeo de Shin – Kyokushin Karate, una competición europea donde España consiguió tres medallas certificando el gran nivel internacional. Entre los adultos, Hugo Cruz obtuvo la medalla de plata en la categoría Kumite masculino de 80 a 90 kg, mientras que Javier Zamora consiguió el bronce en la categoría de 60 a 70 kg. Entre los juniors, Maxim Carrió logró el tercer puesto del podio en la categoría menor de 60 kg.


El evento 'Jerez Classic' promovido por el organizador portugués Race Ready, ha puesto su punto final en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto tras un intenso fin de semana en el que el público pudo disfrutar de auténticas joyas de la automoción de otras épocas. Un verdadero placer para la vista y los oídos el disfrutar del sonido que emiten los motores de estos coches que en algunos casos cuentan con casi 60 años de historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto