Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Galicia | Foro | Deporte | ponentes | participantes
Se celebra el 30 de marzo y cuenta con el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y Sofía Toro, gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte

La Industria del deporte en Galicia protagoniza el próximo foro EFE Sport Business Days

|

Más de 2.000 de empresas activas, 12.000 puestos de trabajo creados y un volumen de negocio de 1.600 millones de euros. De esta manera es cómo se consolida la industria del deporte en Galicia en la actualidad.


Unnamed

Se trata de un sector con un peso propio en la comunidad autónoma, ya que supone el 2,63% de su PIB. Por esta influencia, tanto a nivel nacional como internacional, la industria del deporte gallego protagoniza el próximo foro EFE Sport Business Days, organizado por la agencia de noticias EFE y la consultora de medios y comunicación Best Option Media (BOM).


Se celebra el próximo 30 de marzo, y cuenta con ponentes de primer nivel como son el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y la gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar, Sofía Toro. Los participantes, con una extensa y consolidada carrera dentro de la industria del deporte, debatirán sobre el presente y futuro del sector, exponiendo así los procesos de reinvención en los que están inmersas las instituciones que lideran.


El presidente del RC Celta, la institución que representa el mayor exponente de la industria deportiva galaica, destaca que “para nosotros es muy positivo tener presencia en este importante foro porque nos permite trasmitir y explicar los proyectos en los que trabajamos más allá de la práctica deportiva y que muchas veces quedan eclipsados por el potente foco que supone siempre el fútbol. Siendo este nuestro principal activo, en el RC Celta trabajamos para diversificar y enriquecer nuestra actividad siempre buscando tanto nuestra proyección como la de Vigo y Galicia”.


Por su parte, Sofía Toro explica que “estamos convencidos de que el crecimiento del Sport Business va a ir ligado a la construcción de proyectos y, en definitiva, de una hoja de ruta que sea trazada por el conjunto del sector. En este sentido, trabajamos diariamente para crear el ambiente idóneo para generar sinergias entre las empresas asociadas. En cuanto a los objetivos que nos marcamos, queremos llegar al 4% del PIB gallego, incrementando la práctica deportiva hasta los millones de personas. Nuestros cálculos indican que, si los objetivos del deporte gallego se cumplen, se puede ahorrar un 10% al sistema sanitario”. 

La Industria del deporte en Galicia protagoniza el próximo foro EFE Sport Business Days

Se celebra el 30 de marzo y cuenta con el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y Sofía Toro, gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte
Redacción
viernes, 11 de marzo de 2022, 11:13 h (CET)

Más de 2.000 de empresas activas, 12.000 puestos de trabajo creados y un volumen de negocio de 1.600 millones de euros. De esta manera es cómo se consolida la industria del deporte en Galicia en la actualidad.


Unnamed

Se trata de un sector con un peso propio en la comunidad autónoma, ya que supone el 2,63% de su PIB. Por esta influencia, tanto a nivel nacional como internacional, la industria del deporte gallego protagoniza el próximo foro EFE Sport Business Days, organizado por la agencia de noticias EFE y la consultora de medios y comunicación Best Option Media (BOM).


Se celebra el próximo 30 de marzo, y cuenta con ponentes de primer nivel como son el presidente del RC Celta, Carlos Mouriño, y la gerente del Clúster Galego da Industria do Deporte e o Benestar, Sofía Toro. Los participantes, con una extensa y consolidada carrera dentro de la industria del deporte, debatirán sobre el presente y futuro del sector, exponiendo así los procesos de reinvención en los que están inmersas las instituciones que lideran.


El presidente del RC Celta, la institución que representa el mayor exponente de la industria deportiva galaica, destaca que “para nosotros es muy positivo tener presencia en este importante foro porque nos permite trasmitir y explicar los proyectos en los que trabajamos más allá de la práctica deportiva y que muchas veces quedan eclipsados por el potente foco que supone siempre el fútbol. Siendo este nuestro principal activo, en el RC Celta trabajamos para diversificar y enriquecer nuestra actividad siempre buscando tanto nuestra proyección como la de Vigo y Galicia”.


Por su parte, Sofía Toro explica que “estamos convencidos de que el crecimiento del Sport Business va a ir ligado a la construcción de proyectos y, en definitiva, de una hoja de ruta que sea trazada por el conjunto del sector. En este sentido, trabajamos diariamente para crear el ambiente idóneo para generar sinergias entre las empresas asociadas. En cuanto a los objetivos que nos marcamos, queremos llegar al 4% del PIB gallego, incrementando la práctica deportiva hasta los millones de personas. Nuestros cálculos indican que, si los objetivos del deporte gallego se cumplen, se puede ahorrar un 10% al sistema sanitario”. 

Noticias relacionadas

Dentro de unos dos meses, el 26 de julio, comienzan los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París, Francia. Es una gran fiesta deportiva que atraerá a miles de millones de espectadores de todo el mundo que están emocionados de participar en la búsqueda de la gloria y los logros récord del mejor atletismo.

Se ha celebrado en Valencia el Campeonato Europeo de Shin – Kyokushin Karate, una competición europea donde España consiguió tres medallas certificando el gran nivel internacional. Entre los adultos, Hugo Cruz obtuvo la medalla de plata en la categoría Kumite masculino de 80 a 90 kg, mientras que Javier Zamora consiguió el bronce en la categoría de 60 a 70 kg. Entre los juniors, Maxim Carrió logró el tercer puesto del podio en la categoría menor de 60 kg.


El evento 'Jerez Classic' promovido por el organizador portugués Race Ready, ha puesto su punto final en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto tras un intenso fin de semana en el que el público pudo disfrutar de auténticas joyas de la automoción de otras épocas. Un verdadero placer para la vista y los oídos el disfrutar del sonido que emiten los motores de estos coches que en algunos casos cuentan con casi 60 años de historia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto