Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pensamiento | Ideas | Conceptos | Morales | Reflexiones
Todos votando a favor de ideas y proyectos en los que muchos no creen

El escándalo de la uniformidad de pensamiento

|

No existe cosa más insoportable que la UNIFORMIDAD de PENSAMIENTO. Se criticaba el “voto de obediencia” en el entorno de la Vida Religiosa, pero, aun reconociendo ciertos abusos “conventuales”, ese “voto” iba sustentado por algo superior, el compromiso con la “llamada” o la “vocación” de la FE.

Sin embargo, la UNIFORMIDAD de los afiliados, compromisarios en los Partidos Políticos es cuestión de interrogantes permanentes, sobre todo cuando se trata de temas relacionados con los principios personales, éticos o religiosos.


Cuando se estudia filosofía se puede entender perfectamente que  “pensamiento y decisión” son conceptos individualizados y en algunos casos, por pura lógica, compartidos.


Es verdad que las “realidades éticas personales”, en la sociedad en que vivimos, pueden llegar a ser “mercancías de mercadillos semanales”; depende del lugar, de la ubicación y de las tasas a pagar por estos asentamientos.


Contemplar, sin embargo, la igualdad “grosera” de los “aplausos entusiastas” de “CLAS” aseguradoras de futuras prebendas, es VERGONZOSO, INCOMPRENSIBLE y ESCANDALOSO, porque se aplaude hasta el INSULTO, hasta la MENTIRA, hasta lo NO DESEABLE A NIVEL PERSONAL.


“Paris vaut bien une messe”, “París bien vale una misa”, una “genuflexión”, un “servilismo”…

CIEN DIPUTADOS, CIEN SENADORES, CIENTOS DE CONCEJALES..., todos, como el barniz, IGUALES…, todos votando a favor de ideas y proyectos en los que muchos no creen…, aplaudiendo el insulto, la mentira, la vendetta, la traición a sus propios conceptos morales… según el día.


¿Es NORMAL?, ¿Es ÉTICO?, ¿QUÉ PRECIO TIENE?


¡Nos extrañamos de las “bandas juveniles”, iguales en criterios de funcionamiento! Es una reflexión general; mal expuesta, quizás, pero REAL COMO LA VIDA MISMA.

El escándalo de la uniformidad de pensamiento

Todos votando a favor de ideas y proyectos en los que muchos no creen
Ángel Alonso Pachón
sábado, 21 de mayo de 2022, 11:48 h (CET)

No existe cosa más insoportable que la UNIFORMIDAD de PENSAMIENTO. Se criticaba el “voto de obediencia” en el entorno de la Vida Religiosa, pero, aun reconociendo ciertos abusos “conventuales”, ese “voto” iba sustentado por algo superior, el compromiso con la “llamada” o la “vocación” de la FE.

Sin embargo, la UNIFORMIDAD de los afiliados, compromisarios en los Partidos Políticos es cuestión de interrogantes permanentes, sobre todo cuando se trata de temas relacionados con los principios personales, éticos o religiosos.


Cuando se estudia filosofía se puede entender perfectamente que  “pensamiento y decisión” son conceptos individualizados y en algunos casos, por pura lógica, compartidos.


Es verdad que las “realidades éticas personales”, en la sociedad en que vivimos, pueden llegar a ser “mercancías de mercadillos semanales”; depende del lugar, de la ubicación y de las tasas a pagar por estos asentamientos.


Contemplar, sin embargo, la igualdad “grosera” de los “aplausos entusiastas” de “CLAS” aseguradoras de futuras prebendas, es VERGONZOSO, INCOMPRENSIBLE y ESCANDALOSO, porque se aplaude hasta el INSULTO, hasta la MENTIRA, hasta lo NO DESEABLE A NIVEL PERSONAL.


“Paris vaut bien une messe”, “París bien vale una misa”, una “genuflexión”, un “servilismo”…

CIEN DIPUTADOS, CIEN SENADORES, CIENTOS DE CONCEJALES..., todos, como el barniz, IGUALES…, todos votando a favor de ideas y proyectos en los que muchos no creen…, aplaudiendo el insulto, la mentira, la vendetta, la traición a sus propios conceptos morales… según el día.


¿Es NORMAL?, ¿Es ÉTICO?, ¿QUÉ PRECIO TIENE?


¡Nos extrañamos de las “bandas juveniles”, iguales en criterios de funcionamiento! Es una reflexión general; mal expuesta, quizás, pero REAL COMO LA VIDA MISMA.

Noticias relacionadas

Aunque criticada por su nivel de simplificación, la teoría del cerebro reptiliano, difundida por el neurólogo Paul D. MacLean en la década de 1960, se presenta atrayente para los legos en la materia, como es el caso de quien suscribe, pues nos retrotrae a otros esquematismos explicativos, verbigracia, el de infraestructura/superestructura.

Las especulaciones del pensamiento, sean de gente común o de egregios pensadores, cotizan a la baja frente a los requerimientos prácticos; generan una serie de abstracciones teóricas, difíciles de amoldar en la encarnadura de lo que son el ser humano concreto, el individuo, y el sujeto colectivo.

Hemos pasado de la “gloriosa” etapa del nacionalcatolicismo, en la que todo era cumplimiento y parabienes, a una especie de paso a la persecución solapada y el ninguneo –cuando no desprecio- hacia la Iglesia Católica. Los cristianos de a pie vemos como desciende de una manera exagerada el número de los que se consideran católicos, mientras muchos renuncian a su pertenencia a una fe que confesaron en su día, y que hoy la consideran como algo “cultural” y arcaico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto