Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | INCIBE | competicion | Europea | Ciberseguridad | Equipo | participantes | Españoles
El equipo está formado por 15 integrantes, con edades entre los 18 y los 25 años

INCIBE configura el equipo español que participará en European Cyber Security Challenge 2022

|

España ya tiene configurado el equipo que nos representará en la séptima edición de la competición europea de ciberseguridad, European Cyber Security Challenge (ECSC) 2022, que se celebrará del 13 al 16 de septiembre en Viena (Austria). Sus miembros han sido seleccionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

 

ECSCTeamSpain


Como novedad en esta edición, el equipo español cuenta con la colaboración de tres mentores: Carlos Polop, Daniel Púa y Álvaro Díaz, que formaron parte de la selección en ediciones anteriores. Su papel es mentorizar a los actuales miembros del equipo y apoyarles en su preparación para la competición.

 

Esta iniciativa de la Agencia Europea para la Ciberseguridad (ENISA) está coordinada por un grupo de países europeos organizadores de competiciones nacionales de ciberseguridad y constituye el mayor campeonato técnico no profesional, a nivel europeo, en esta materia.

 

En esta edición, participarán, al menos, 28 países europeos, cuyos representantes, todos ellos jóvenes talentos, competirán por la victoria enfrentándose a una competición CTF (Capture the Flag), que en esta edición, además de una jornada en la  modalidad de Jeopardy con las categorías clásicas (hacking web, forense, explotación, criptografía, hardware e ingeniería inversa), contará con una jornada dedicada al Ataque y Defensa, donde cada equipo contará con una serie de servicios vulnerables que tendrán que defender mientras atacan los del resto de países.

 

El equipo español en ECSC 2022

 

El equipo que representará a España en Viena está formado por 15 jóvenes talentos (10 de ellos titulares y 5 reservas), de entre 18 y 25 años, que durante las fases de selección han superado diversas pruebas técnicas y entrevistas.

 

INCIBE ha seleccionado y entrenado al equipo, trabajando con cada uno de sus miembros diferentes aspectos que les permitirá llevar a cabo un buen trabajo conjunto. La fase formativa ha culminado con un encuentro presencial en la sede de INCIBE en León, donde, entre otras actividades han llevado a cabo un ejercicio de ataque defensa que pondrá a prueba su comportamiento como equipo en esta disciplina novedosa este año en la competición.

 

Los nombres y la procedencia de los integrantes de la selección española en 2022 son: Adrián Perol (Santiago de Compostela), Alejandro Taibo (Madrid), Alexandre Puig (Valencia), Cristina Lourido (Santiago de Compostela), David Mateos (Granada), Diego Palacios (Madrid), Inés Martín (Madrid), Isaac Rodríguez (Barcelona), Iván Pervij (Madrid), Joan Pérez (Barcelona), Jorge Rosillo (Valencia), Manuel Blanco (Oviedo), Marc Beatove (Valencia), Nacho Gómez (Madrid) y Raúl Ojeda (Valencia).

 

European Cyber Security Challenge

 

INCIBE juega un papel muy importante en los European Cyber Security Challenge porque, además de seleccionar y entrenar al equipo nacional, es representante de España en el Steering Committee de la competición, donde cada año se toman decisiones relevantes sobre el formato, diseño y normas.

 

European Cyber Security Challenge nació en 2015 con los objetivos de identificar talento en ciberseguridad, contribuir a reducir la escasez de profesionales cualificados que sufre el sector y conectar a jóvenes de alto potencial con actores de la industria de la

ciberseguridad. Unos objetivos que se alinean con la estrategia de INCIBE en materia de talento. España ha resultado, además, vencedora en las ediciones de 2016 y 2017.

INCIBE configura el equipo español que participará en European Cyber Security Challenge 2022

El equipo está formado por 15 integrantes, con edades entre los 18 y los 25 años
Redacción
viernes, 1 de julio de 2022, 12:20 h (CET)

España ya tiene configurado el equipo que nos representará en la séptima edición de la competición europea de ciberseguridad, European Cyber Security Challenge (ECSC) 2022, que se celebrará del 13 al 16 de septiembre en Viena (Austria). Sus miembros han sido seleccionados por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

 

ECSCTeamSpain


Como novedad en esta edición, el equipo español cuenta con la colaboración de tres mentores: Carlos Polop, Daniel Púa y Álvaro Díaz, que formaron parte de la selección en ediciones anteriores. Su papel es mentorizar a los actuales miembros del equipo y apoyarles en su preparación para la competición.

 

Esta iniciativa de la Agencia Europea para la Ciberseguridad (ENISA) está coordinada por un grupo de países europeos organizadores de competiciones nacionales de ciberseguridad y constituye el mayor campeonato técnico no profesional, a nivel europeo, en esta materia.

 

En esta edición, participarán, al menos, 28 países europeos, cuyos representantes, todos ellos jóvenes talentos, competirán por la victoria enfrentándose a una competición CTF (Capture the Flag), que en esta edición, además de una jornada en la  modalidad de Jeopardy con las categorías clásicas (hacking web, forense, explotación, criptografía, hardware e ingeniería inversa), contará con una jornada dedicada al Ataque y Defensa, donde cada equipo contará con una serie de servicios vulnerables que tendrán que defender mientras atacan los del resto de países.

 

El equipo español en ECSC 2022

 

El equipo que representará a España en Viena está formado por 15 jóvenes talentos (10 de ellos titulares y 5 reservas), de entre 18 y 25 años, que durante las fases de selección han superado diversas pruebas técnicas y entrevistas.

 

INCIBE ha seleccionado y entrenado al equipo, trabajando con cada uno de sus miembros diferentes aspectos que les permitirá llevar a cabo un buen trabajo conjunto. La fase formativa ha culminado con un encuentro presencial en la sede de INCIBE en León, donde, entre otras actividades han llevado a cabo un ejercicio de ataque defensa que pondrá a prueba su comportamiento como equipo en esta disciplina novedosa este año en la competición.

 

Los nombres y la procedencia de los integrantes de la selección española en 2022 son: Adrián Perol (Santiago de Compostela), Alejandro Taibo (Madrid), Alexandre Puig (Valencia), Cristina Lourido (Santiago de Compostela), David Mateos (Granada), Diego Palacios (Madrid), Inés Martín (Madrid), Isaac Rodríguez (Barcelona), Iván Pervij (Madrid), Joan Pérez (Barcelona), Jorge Rosillo (Valencia), Manuel Blanco (Oviedo), Marc Beatove (Valencia), Nacho Gómez (Madrid) y Raúl Ojeda (Valencia).

 

European Cyber Security Challenge

 

INCIBE juega un papel muy importante en los European Cyber Security Challenge porque, además de seleccionar y entrenar al equipo nacional, es representante de España en el Steering Committee de la competición, donde cada año se toman decisiones relevantes sobre el formato, diseño y normas.

 

European Cyber Security Challenge nació en 2015 con los objetivos de identificar talento en ciberseguridad, contribuir a reducir la escasez de profesionales cualificados que sufre el sector y conectar a jóvenes de alto potencial con actores de la industria de la

ciberseguridad. Unos objetivos que se alinean con la estrategia de INCIBE en materia de talento. España ha resultado, además, vencedora en las ediciones de 2016 y 2017.

Noticias relacionadas

La campaña, que lleva cuatro ediciones, se ha saldado con más de 11.674 equipos recuperados y entregados a entidades sociales que trabajan con colectivos en riesgo de exclusión, gracias a las donaciones solidarias de más de 120 empresas y autónomos de toda España.

El marketing digital se ha establecido como una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque éxito y sostenibilidad en el mercado global. Este artículo desgrana las distintas facetas del marketing digital, desde el posicionamiento SEO hasta el diseño gráfico, y cómo cada una contribuye a un sólido rendimiento empresarial.

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, acogerá el foro Digital Marketing Planet, con el apoyo de Clear Channel, del 11 al 13 de junio en Málaga, desde el que se examinará la influencia de las recientes herramientas digitales en este paradigma actual de la persuasión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto