Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

Vuela pensamiento mío

José Enrique Centén
viernes, 11 de diciembre de 2015, 06:05 h (CET)
Vuela pensamiento de alas dorada / ¡ay, mi patria, tan bella y abandonada!..., es el inicio de Va Penseiro en Nabuco de G. Verdi ver/oír https: //www.youtube.com/watch?v=gaXE0v0bJoE, músico que luchó desde el atril contra el yugo de potencias e intereses comerciales ajenos en una Italia oprimida y dividida.

¡Vuela pensamiento mío!, ese debe ser nuestra respuesta a tantos años de falsedades democráticas sumiéndonos al yugo de la Dictadura Financiera que impone recortes y premisas con un único fin, su enriquecimiento.

Vuela pensamiento mío, debe ser nuestro grito en las urnas el domingo 20 de diciembre para que la manipulación de los medios no triunfe en la idiotización del pensamiento colectivo, o como cita Hegel 1 “la representación de pensamientos universales por medios de números y figuras…, hay pueblos que se han atenido este tipo de representación; con tales formas no se va lejos. Las determinaciones más abstractas, los pensamientos más generales, se pueden expresar en ellos; pero si pretenden ir a lo concreto, entonces esos elementos se muestran como insuficientes”.

Vuela pensamiento mío, para que los embaucadores no logren gobernarnos, embaucadores que no expresan con claridad su postura a las imposiciones de terceros en los diferentes discursos o debates, salvo uno, o a aquél otro al que no invitan. Que dejen de privatizar la Sanidad, bajo el eufemismo “solo es en la gestión”, quien controla el dinero es el dueño, entonces, porqué pagar a empresas de particulares amigos lo que la Administración siempre ha ejercido, hay o se pueden buscar funcionarios capaces y preparados para tal función.

Que vuelvan a financiar a la Enseñanza pública en lugar distraer esa inversión a la privada, mal llamada concertada cuando es un negocio de particulares.

Vuela pensamiento mío, por la existencia de un salario digno con el que la ciudadanía pueda vivir dignamente, en lugar de estar sumidos en una espiral de contratos precarios por horas, días o semanas, en el mejor de los casos.

Vuela pensamiento mío, para que el resultado de las urnas no sea un edulcorante de lo actual, no caigamos en los cantos de sirena de los viejos partidos o el de los cachorros del actual gobierno, votemos no solo pensando en nuestro futuro sino en el de nuestros hijos, con nuestra decisión podemos evitar convertir para ellos un país yermo de esperanza. Es lo que están consiguiendo muchos de esos seguidores de la Biblia que nos gobiernan cuando tomaron el poder, parodian a Abimelec, Jueces 9:45,…entonces arrasó la ciudad y la sembró de sal. Es lo que están consiguiendo en España con leyes en detrimento de la ciudadanía, pero a favor de sus amigos; los actuales gobernantes lo realizan con menos disimulo que gobiernos anteriores y con más celeridad, son más eficaces a la voz de su amo. Por eso quiero que mi pensamiento vuele, para que nuestra patria no se convierta en un erial, votemos consecuentemente buscando un futuro donde brote la felicidad del ciudadano, demos un vuelco al CIS con nuestros votos al igual que se hizo en las municipales y Europa.

1.- Introducción a la Historia de la Filosofía, G.W. Friedrich Hegel, Ediciones El País 2010 pág. 207

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto