Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | MOTOR | Novedades | Seguridad | señalización | Moto GP
Un total de 21 banderas digitales luminosas homologadas por la FIA y la FIM con LEDs y electrónica de alto rendimiento ayudarán a proteger a los pilotos

El Gran Premio de Aragón de MotoGP estrena un innovador sistema de señalización de luces de seguridad

|

WhatsApp Image 2022 08 29 at 11.30.30 AM

Bandera luminosa recién instalada en MotorLand. / Foto: Pixelcom.


El Gran Premio AnimocaBrands de Aragón de MotoGP vuelve a Alcañiz con su decimocuarta edición los días 16, 17 y 18 de septiembre. Este será el primer campeonato en el que empezará a funcionar el sistema de señalización de luces de seguridad que la empresa Pixelcom tiene previsto instalar en el circuito de Motorland.


El equipo de taller ya está a toda marcha fabricando 21 banderas digitales luminosas homologadas por la FIA y la FIM con LEDs y electrónica de alto rendimiento que ayudarán a controlar la seguridad de los pilotos. Estas banderas de última tecnología se pueden ver a una distancia de 1 km y garantizan una perfecta visibilidad en todas las condiciones meteorológicas.


El circuito de MotorLand, uno de los complejos de referencia a nivel mundial, reúne una media superior a los 100.000 espectadores durante todo el fin de semana cada edición y a nivel de organización, ha sido distinguido en cinco ocasiones (2010, 2013, 2015 y dos veces en 2020) como el mejor Gran Premio del Mundial por el IRTA (asociación de equipos del Mundial).


Además, cada temporada el recinto celebra más de 30 eventos deportivos de todo tipo. Entre ellos, destacan las pruebas correspondientes a las competiciones ya mencionadas del Mundial de Superbikes o el CEV, así como las World Series by Renault. 


EsrgmvxXMAIDv Z

Los técnicos ultiman el montaje del sistema en un circuito. / Foto: Pixelcom.

El Gran Premio de Aragón de MotoGP estrena un innovador sistema de señalización de luces de seguridad

Un total de 21 banderas digitales luminosas homologadas por la FIA y la FIM con LEDs y electrónica de alto rendimiento ayudarán a proteger a los pilotos
Redacción
jueves, 25 de agosto de 2022, 11:30 h (CET)

WhatsApp Image 2022 08 29 at 11.30.30 AM

Bandera luminosa recién instalada en MotorLand. / Foto: Pixelcom.


El Gran Premio AnimocaBrands de Aragón de MotoGP vuelve a Alcañiz con su decimocuarta edición los días 16, 17 y 18 de septiembre. Este será el primer campeonato en el que empezará a funcionar el sistema de señalización de luces de seguridad que la empresa Pixelcom tiene previsto instalar en el circuito de Motorland.


El equipo de taller ya está a toda marcha fabricando 21 banderas digitales luminosas homologadas por la FIA y la FIM con LEDs y electrónica de alto rendimiento que ayudarán a controlar la seguridad de los pilotos. Estas banderas de última tecnología se pueden ver a una distancia de 1 km y garantizan una perfecta visibilidad en todas las condiciones meteorológicas.


El circuito de MotorLand, uno de los complejos de referencia a nivel mundial, reúne una media superior a los 100.000 espectadores durante todo el fin de semana cada edición y a nivel de organización, ha sido distinguido en cinco ocasiones (2010, 2013, 2015 y dos veces en 2020) como el mejor Gran Premio del Mundial por el IRTA (asociación de equipos del Mundial).


Además, cada temporada el recinto celebra más de 30 eventos deportivos de todo tipo. Entre ellos, destacan las pruebas correspondientes a las competiciones ya mencionadas del Mundial de Superbikes o el CEV, así como las World Series by Renault. 


EsrgmvxXMAIDv Z

Los técnicos ultiman el montaje del sistema en un circuito. / Foto: Pixelcom.

Noticias relacionadas

En este sentido el Dr. Carlos Tarín, jefe de Data Managing de Atrys Health, apunta importantes ventajas de la aplicación de IA en el sector salud: el aumento de la precisión diagnóstica; una mayor satisfacción del especialista usuario de la tecnología, que ve facilitado su trabajo diario al contar con una selección informada de resultados; un ahorro de costes, por mejor indicación de las pruebas complementarias y reducción de errores en su realización; y, como derivada de todo ello, una mejor atención y recuperación de los pacientes, con escalabilidad del diagnóstico para ampliar la atención a mayor número de enfermos.

El próximo jueves 13 de junio, en un evento exclusivo en el Hotel Casa Palacio María Luisa, la promotora Caralca presentará a las 19:30h las últimas 6 viviendas disponibles en el complejo residencial Eguiluz8, ubicado entre las icónicas Plaza del Mamelón y Plaza Aladro, en el centro de Jerez de la Frontera "Estas viviendas representan una oportunidad única: no solo se trata de viviendas en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, sino que son las únicas de obra nueva y entrega inmediata que pueden encontrarse en la zona", asegura la promotora.

Este proyecto europeo busca mejorar el manejo activo por parte de los pacientes del dolor musculoesquelético y las habilidades para encontrar información fiable en internet Digi4MSK, una ambiciosa iniciativa financiada por la Unión Europea, se lanza con el objetivo de revolucionar la comunicación y el conocimiento sobre la salud musculoesquelética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto