Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo | Sensible | Iglesia | Pederastia

Los falsos célibes. Pederastia en los miembros de la Iglesia

Ana de Calle
lunes, 21 de diciembre de 2015, 21:27 h (CET)
El celibato es como estar soltero, aunque lo asociamos a personas que han hecho... votos, por ejemplo si tienen algún compromiso con instituciones religiosas. Es el caso de los curas y las monjas dentro de la Iglesia Católica. Suelen asumir tres votos: pobreza, humildad y castidad. Castidad significa que no mantienen relaciones sexuales con nadie, pero muchas veces no es así.

Aunque célibes no sólo hay en la Iglesia Católica.
A través del celibato conocemos las múltiples derivaciones, y que las personas que eligen como opción consciente el celibato lo hacen de acuerdo con su propia filosofía y no hay nada que objetar. Los problemas psicológicos pueden apreciarse en los casos donde el celibato es represión, no es libre elección.

Conozco el caso de Jose Luis que se dió cuenta de que le gustaba Ángela, al principio se lo negó. Ella era una asidua en su parroquia colaboradora en proyectos para niños, familias y ancianos...

Jose Luis no habia tenido relaciones sexuales nunca, con nadie. Pensar en Ángela fué su primer estímulo sexual. No había sentido nada así, y en principio se colaron algunos pensamientos pero poco a poco se convirtieron en una obsesión.

Al consultar con su tutor concluyeron en que había que esperar y que él se diera un tiempo para reflexionar y ver si podía luchar contra sus deseos.

Después de tres meses reflexionando el deseo se había hecho más fuerte y Jose Luis se sentía culpable de abandonar lo que creía que era su vocación: ser sacerdote católico toda su vida.

Dos meses después Jose Luis decidió ser fiel a su deseo por Ángela, lo habló con ella y descubrieron que sentían los dos lo mismo. Le dieron la dispensa eclesiástica.

Ya son pareja y viven juntos.

Hoy estoy escribiendo sobre las alternativas sin sexo y creo interesante hacer referencia sobre los falsos célibes.

Conocemos la sexualidad no consentida de un adulto con menores, lo que se llama pederastia, que hay entre los miembros de Iglesias cuyas normas prohiben practicar el sexo. Recuperemos una idea: ¿por qué si estas personas tienen deseo sexual no abandonan la institución que les acoge, o que la institución les invite a marcharse? Esto se ve favorecido si ejercen un rol en el que tienen relaciones con niños, y el propio contacto refuerza esta conducta.

Os recomiendo que veáis la película documental de la directora Amy Berg: "Libranos del mal" (2006) en la que participó un pederasta, Oliver O'Gray, un sacerdote católico: http://www.filmaffinity.com/es/film232329.html

El film narra cómo violó a muchos niños y ñiñas, incluso a un bebé de nueve meses. Lo hechos, demostrados por la directora en el Documental, contaron con la complicidad y el silencio de la Iglesia.

Esta película recibió importantes premios.

El caldo de cultivo puede ser la autoridad moral que el sacerdote ejerce sobre los niños y la confianza que los padres depositan en él.

Las personas que cometen estos actos, que son delitos, es posible que en sus mentes haya una autosugestión mental que les convenza de que no hacen daño a sus víctimas, sino que les apoyan y les ayudan a crecer. En psicología esto es una  patología que provoca un mecanismo de defensa para justificar el daño de esta conducta psicópata.

Sabemos que hay casos extremos de pederastas que suelen sublimar o sugestionarse, y se autoconvencen de que están haciendo el bien aunque lo que hacen es dañar a otra persona sexualmente.

Ana de Calle. Sexóloga y Terapéuta de Pareja
www.elsexoesvida.com
+34 639 555 994
Autora de 'El sexo magia para tu cuerpo'

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto