Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Barack Obama y la cultura de la muerte

Rita Villena (Málaga)
Redacción
viernes, 30 de enero de 2009, 09:30 h (CET)
El recién estrenado Presidente Obama, ha declarado abiertamente que su intención no es otra que la de continuar apoyando el aborto.

La cultura de la muerte ya la ha abierto, eliminando el veto a las subvenciones a grupos proaborto en países de desarrollo.

Para ello tiene a la Senadora Clinton que estará encantada ya que ese era uno de sus programas electorales, si hubiese sido elegida. Ahora tendrá la oportunidad de ayudar materialmente a los países pobres, para que puedan practicar el aborto.

En lugar de erradicar la pobreza, erradican a los pobres (o a los que podrían serlo).

En un telegrama enviado al recién llegado presidente a la Casa Blanca, el Santo Padre le pide entre otros: "el respeto a la dignidad, la igualdad y los derechos de cada uno de sus miembros, especialmente los pobres, los marginados y los que no tienen voz".

Al parecer Barack Obama hace oídos sordos a Benedicto y a la mayoría de los ciudadanos que no están de acuerdo con esta decisión. Pero como siempre el negocio de los abortorios, prevalece, financiado, con el dinero de todos.

Noticias relacionadas

El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.

La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.

Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto