Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Vela el Estado por los intereses de los ciudadanos?

Grupo E-Movilizate
Redacción
lunes, 2 de febrero de 2009, 09:23 h (CET)
La crisis económica ya afecta duramente a millones de españoles y las expectativas para los próximos meses son muy pesimistas.

No hay duda, y en esto todos coinciden, que es necesario mejorar el control de la Administración del Estado para garantizar estabilidad en el sistema económico.

A pesar de tener la obligación, los organismos reguladores no han sido capaces de anticiparse a la debacle del sistema financiero, ni de parar a tiempo la espiral especulativa que se generaba en su seno. Las medidas del Gobierno se limitan a parchear para evitar un colapso absoluto de la actividad económica.

A los afectados por Fórum y Afinsa no nos sorprende lo que ha pasado. En el año 2006 la Administración intervino judicialmente las empresas in-extremis, perjudicando gravemente a 460.000 pequeños ahorradores. Todos los controles de la Administración no sirvieron para detener a tiempo un presunto fraude que se gesto con la máxima notoriedad durante 27 años. Sin duda era una advertencia de un sistema de control con graves carencias.

El próximo 26 de febrero el Juez Garzón tomará declaración a los máximos responsables de la CNMV para que expliquen lo mucho que saben al respecto, ya que Fórum Filatélico y Afinsa eran empresas ampliamente conocidas e incluso apoyadas desde muchos estamentos de la Administración.

Esperemos que se llegue al fondo de la cuestión y sirva como detonante para empezar a analizar el verdadero papel de todo un sistema de control y supervisión que debería estar al servicio del ciudadano.

Comprendemos y compartimos el desamparo de los afectados por la crisis y demandamos un sistema eficaz que defienda el trabajo y al pequeño ahorrador. En definitiva, que el artículo 51 de la Constitución. "El Estado velará por los legítimos intereses económicos de los ciudadanos", no sea mera retórica.

____________________

GRUPO E-MOVILÍZATE. Afectados Filatélicos.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto