Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Congreso | Inteligencia artificial | Big data | Madrid
​Inteligencia Artificial aplicada al negocio en España

AI Business Congress reunirá en Madrid a las voces más relevantes del panorama innovador nacional

|

Image002


El próximo 1 de diciembre tendrá lugar la tercera edición del AI Business Congress 2022, evento de referencia en España sobre Inteligencia Artificial aplicada al negocio. Una cita en la que estarán presentes los responsables de Orange, Intrun, Santalucia, CaixaBank, AEDAS Homes, Aegon, Decathlon, La Liga Tech, SegurCaixa Adeslas, Cabify, Merck, Ferrovial y Meta.


El AI Business Congress 2022 se dirige a los responsables de Inteligencia Artificial y Big Data de las empresas nacionales e internacionales que buscan descubrir las principales tendencias y novedades del sector. El evento, organizado por Big Data Magazine y AI-Network, contará con algunas de las más importantes personalidades de nuestro país en el ámbito de la Inteligencia Artificial, recuperando el formato 100% presencial. El escenario elegido es el novedoso Espacio Jorge Juan de Madrid.


La cita contará también con destacada presencia institucional, ya que la clausurada de la jornada correrá a cargo de Salvador Estevan, Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Y también tendrá lugar el lanzamiento del II Mapa de Empresas de Inteligencia Artificial en nuestro país elaborado con la colaboración de Iberinform.


En cuanto a la agenda, contará con la celebración de tres mesas redondas que abordarán los siguientes temas:


Mesa I | Madurez en el uso de IA y Analítica Avanzada en diferentes sectores

Francisco Escalona, Head of Artificial Intelligence and Data Science at Orange

Nuria Canal, Advanced Analytics Manager Global Data&Analytics Team Intrum

Néstor Álvaro, Head de Inteligencia Artificial en Santalucia

Ignacio Bocos, Director de Validación Interna y Riesgo de Modelo en CaixaBank

Modera: Manuel del Barrio, Co-Fundador y Head of Business en decide4AI


Mesa II | ¿Cómo ayuda la IA en la relación y la experiencia de los clientes con las marcas en los distintos canales y sectores de actividad?

Jorge Valero, Director de Aplicaciones y Data de AEDAS Homes

Santiago San Antonio, CDO de Aegon Seguros

Antonio López, CDO de Decathlon

Milena Guerra, Head of Customer Intelligence & Analytics de LaLiga Tech

Modera: José Luis Delmas, Director Customer Experience, Insights and Analytics LATAM & Spain en MADISON


Mesa III | ¿Cómo resolver la escasez de talento en IA y Data?

Clara Granados, Directora de Advanced Analytics en SegurCaixa Adeslas

Alberto González-Calero, VP of Data en Cabify

Marina Ruiz de Olano, Data Strategy Associate Director MSD Spain

Lucía Flecha, Directora de Transformación Digital en Ferrovial y miembro de IndesIA

Modera: Ronny Conde, Director de IA Aplicada en Kabel


En el evento se harán presentes también cuatro keynotes del máximo nivel con los temas más potentes del momento en el sector:


Keynote 0 | El Big Bang de la Era Ops

María Luisa Paradinas, Directora de Desarrollo de Negocio en Innova-tsn

Keynote I | Soluciones en el campo de la AI para optimizar las inversiones publicitarias

Alfonso Calatrava, Marketing Science Lead, Iberia en Meta 

Carlos Real, director de Consultoría de Artificial Intelligence & Data de Deloitte

Keynote II | Gestionar la incertidumbre con datos de calidad

Juan Ramón González, Presidente y Fundador de Aqtiva Data Technologies

Keynote III | Cómo tomar decisiones éticas en los proyectos de Machine Learning

Alejandro Llorente, Co-fundador y Data Scientist de PiperLab


Como colofón de la cita, se entregarán por segundo año consecutivo los premios AI-Network Award, Best Project Awards y AI-Youth Talent Awards.

AI Business Congress reunirá en Madrid a las voces más relevantes del panorama innovador nacional

​Inteligencia Artificial aplicada al negocio en España
Redacción
lunes, 28 de noviembre de 2022, 11:13 h (CET)

Image002


El próximo 1 de diciembre tendrá lugar la tercera edición del AI Business Congress 2022, evento de referencia en España sobre Inteligencia Artificial aplicada al negocio. Una cita en la que estarán presentes los responsables de Orange, Intrun, Santalucia, CaixaBank, AEDAS Homes, Aegon, Decathlon, La Liga Tech, SegurCaixa Adeslas, Cabify, Merck, Ferrovial y Meta.


El AI Business Congress 2022 se dirige a los responsables de Inteligencia Artificial y Big Data de las empresas nacionales e internacionales que buscan descubrir las principales tendencias y novedades del sector. El evento, organizado por Big Data Magazine y AI-Network, contará con algunas de las más importantes personalidades de nuestro país en el ámbito de la Inteligencia Artificial, recuperando el formato 100% presencial. El escenario elegido es el novedoso Espacio Jorge Juan de Madrid.


La cita contará también con destacada presencia institucional, ya que la clausurada de la jornada correrá a cargo de Salvador Estevan, Director General de Digitalización e Inteligencia Artificial en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Y también tendrá lugar el lanzamiento del II Mapa de Empresas de Inteligencia Artificial en nuestro país elaborado con la colaboración de Iberinform.


En cuanto a la agenda, contará con la celebración de tres mesas redondas que abordarán los siguientes temas:


Mesa I | Madurez en el uso de IA y Analítica Avanzada en diferentes sectores

Francisco Escalona, Head of Artificial Intelligence and Data Science at Orange

Nuria Canal, Advanced Analytics Manager Global Data&Analytics Team Intrum

Néstor Álvaro, Head de Inteligencia Artificial en Santalucia

Ignacio Bocos, Director de Validación Interna y Riesgo de Modelo en CaixaBank

Modera: Manuel del Barrio, Co-Fundador y Head of Business en decide4AI


Mesa II | ¿Cómo ayuda la IA en la relación y la experiencia de los clientes con las marcas en los distintos canales y sectores de actividad?

Jorge Valero, Director de Aplicaciones y Data de AEDAS Homes

Santiago San Antonio, CDO de Aegon Seguros

Antonio López, CDO de Decathlon

Milena Guerra, Head of Customer Intelligence & Analytics de LaLiga Tech

Modera: José Luis Delmas, Director Customer Experience, Insights and Analytics LATAM & Spain en MADISON


Mesa III | ¿Cómo resolver la escasez de talento en IA y Data?

Clara Granados, Directora de Advanced Analytics en SegurCaixa Adeslas

Alberto González-Calero, VP of Data en Cabify

Marina Ruiz de Olano, Data Strategy Associate Director MSD Spain

Lucía Flecha, Directora de Transformación Digital en Ferrovial y miembro de IndesIA

Modera: Ronny Conde, Director de IA Aplicada en Kabel


En el evento se harán presentes también cuatro keynotes del máximo nivel con los temas más potentes del momento en el sector:


Keynote 0 | El Big Bang de la Era Ops

María Luisa Paradinas, Directora de Desarrollo de Negocio en Innova-tsn

Keynote I | Soluciones en el campo de la AI para optimizar las inversiones publicitarias

Alfonso Calatrava, Marketing Science Lead, Iberia en Meta 

Carlos Real, director de Consultoría de Artificial Intelligence & Data de Deloitte

Keynote II | Gestionar la incertidumbre con datos de calidad

Juan Ramón González, Presidente y Fundador de Aqtiva Data Technologies

Keynote III | Cómo tomar decisiones éticas en los proyectos de Machine Learning

Alejandro Llorente, Co-fundador y Data Scientist de PiperLab


Como colofón de la cita, se entregarán por segundo año consecutivo los premios AI-Network Award, Best Project Awards y AI-Youth Talent Awards.

Noticias relacionadas

El marketing digital se ha establecido como una herramienta indispensable para cualquier empresa que busque éxito y sostenibilidad en el mercado global. Este artículo desgrana las distintas facetas del marketing digital, desde el posicionamiento SEO hasta el diseño gráfico, y cómo cada una contribuye a un sólido rendimiento empresarial.

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, acogerá el foro Digital Marketing Planet, con el apoyo de Clear Channel, del 11 al 13 de junio en Málaga, desde el que se examinará la influencia de las recientes herramientas digitales en este paradigma actual de la persuasión.

El Grupo investigador de Química Teórica y Computacional de la Universidad de Oviedo (Qtcovi) ha desarrollado una innovadora arquitectura de ‘machine learning’ (aprendizaje automático) que mejora la precisión e interpretabilidad de las predicciones químicas, lo cual es el resultado de la sinergia entre la inteligencia artificial (IA) y la llamada topología químico-cuántica y allana el camino hacia una inteligencia artificial químicamente explicable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto