Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

¿Otra ley de aborto?

Josefa Romo (Valladolid)
Redacción
lunes, 16 de febrero de 2009, 12:03 h (CET)
Intentan, aquí, el aborto libre hasta las 14 semanas de gestación, como si la madre fuera la dueña del hijo hasta ese momento ( no es constitucional dejar al "nasciturus" sin protección). La Historia hará un juicio justo, y Dios también ( "a Dios nada se le escapa" -decía mi abuela-, y la Biblia expresa lo mismo de otra manera).

El ser humano lo es desde su fecundación. O somos humanos desde el primer instante de nuestra vida, o no lo somos nunca. Depende no de la edad ni del tamaño, sino de la esencia humana, manifestada, científicamente, en el ADN, invariable desde el principio hasta el final de la vida. Algunos consideran a la persona sin diferencia con el animal y, por tanto, sin derechos naturales, sino los que quieran otorgarle los legisladores; es decir, sin otros derechos que los que le otorgue la ley positiva y cambiante de los hombres. ¡Apañados vamos…! Si me lo permiten, ¿no es auténtico salvajismo, como lo fue el de la Rusia soviética, pionera del aborto?

Las madres sensatas son conscientes, desde el primer momento, de que son responsables de la vida del niño, no dueñas, y que el hijo no es culpable.

A mí no me cuesta entender las afirmaciones del Papa Juan Pablo II ("santo súbito" ) sobre los "atentados a la vida naciente y terminal: "estos atentados golpean la vida humana en situaciones de máxima precariedad, cuando está privado de toda capacidad de defensa"; "más grave aún es el hecho de que, en gran medida, se produzcan precisamente dentro y por obra de la familia, que constitutivamente está llamada a ser, sin embargo, "santuario de la vida"(Encíclica Evangelium Vitae, nº 11).

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto