Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

La E-comunicación del PP

Almudena Negro
Almudena Negro
martes, 17 de febrero de 2009, 11:00 h (CET)
Recientemente les contaba cómo el Partido Popular había sufrido una curiosa involución con respecto a la Convención organizada el año 2006 en cuanto a temas de e-comunicación se refiere. Involución que quedó de manifiesto durante la reunión de militantes con ADSL organizada a todo trapo en el Palacio de Congresos de IFEMA en Madrid para que Mariano Rajoy presumiera de amigos en “Facebook”, la red social de moda. Miles de amigos, afirmaron henchidos de orgullo en nota de prensa desde Génova 13, tiene el líder popular. En “Facebook” por haber hay desde un club de fans Javier Bardem que cuenta con 60.000 adscritos (quintuplica los amigos del popular), los 3.500 del grupo “qué mal me caes Bardem” o los más de 10.000 que “detestan a la SGAE”. O, si quieren, hasta hace unos días, una lista de amigos de algunos de los imputados en la “operación Gürtel”, cuyo perfil estuvo disponible en la mencionada red social hasta hace unos días. Toda una genial base de datos para empresas publicitarias que buscan vender productos de forma personal e intransferible o para periodistas que buscan relacionar a personajes entre sí. Y ya está.

Pues bien, si aquel día del “Quedamos” y “Queremos” (y no sabemos) me encontraba completamente perdida charlando con aquella gente con ADSL que me contaba, como gran confidencia y en tono interesante, que los blogs “están pasados de moda” (luego quieren copiar a Obama, cuya campaña en la red se sustentó, básicamente, en una red de blogs, porque, señores del Pepé, los bloggers consolidados son los que son capaces de crear opinión y arrastrar consigo toda una marejada ilusionante que luego se ve reflejada en las redes sociales) y alucinada al ver que todo el anunciadísimo “Factor Blog” organizado por Jorge Moragas se limitaba, dado que lamentablemente en esta ocasión no se había invitado a los independientes del centro-derecha, a que cuatro cargos públicos del PP con blog le enseñaran la pantalla del ordenador a Rajoy y a que, como remate del espectáculo organizado de espaldas a las nuevas tecnologías y destinado a los medios de comunicación tradicionales, el gurú Enrique Dans posara junto al aún jefe de los populares, hoy puedo decir que, gracias a Montse Doval y a su magnífico blog “Internet y Política” me he enterado del por qué del patético espectáculo. Repito: me he enterado por un blog, no por “Facebook”.

Según González Pons, responsable de Comunicación del PP, declaró a Europa Press, eso de los blogs es cosa de “intelectuales y periodistas” con mucho tiempo libre. Porque a los políticos no les da tiempo a andar leyendo –se supone que mucho menos escribiendo- blogs. Además, afirma el valenciano que utiliza “Facebook” para enviarle mensajitos a Rajoy durante sesiones en el Congreso, que es imposible “pescar votos” en internet porque los internautas olfatean “si se les engaña”.

Vamos, que no es posible colarnos la trola y, encima, podemos salir respondones gracias a la bidireccionalidad que caracteriza la comunicación en Internet y que la diferencia del resto de medios tradicionales. Para colmo lo escrito es difícil de negar y en cualquier momento se puede volver contra su autor. Naturalmente, para una casta política acostumbrada a vender demagogia y tomar al votante por tonto resulta la mar de peligroso dejar testimonio irrefutable de las trolas. ¿Entienden ahora porqué la cosa se limita a crear una base de datos de fans en “Facebook” y montar una algarada en Madrid invitando a militantes con conexión a internet? Porque les da terror. Es el miedo a la libertad de la casta dirigente.

Eso sí, enfrente no se crean que la cosa es muy diferente.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad en constante cambio, compuesta por personas con diferentes intereses, opiniones y formas de ver la vida. Por eso, el conflicto es algo inevitable. No es algo que deba asustarnos: al contrario, si sabemos manejarlo de forma adecuada, puede convertirse en una poderosa herramienta de crecimiento personal y social.

Escribo esta columna para despejar cualquier sombra de duda sobre un modo de vida que para mí resulta difícil de entender, y sobre todo cuando se intenta recuperar el sentido de las cosas. Existe una especie de angustia existencial (ese es el modo de vida) que persigue a muchas personas, y yo soy de los que piensan que tu existencia es la que te llena de posibilidades creativas...

Parece ser que se cierne sobre nuestras cabezas una seria amenaza bélica.Para contrarrestar la misma, los distintos gobiernos están poniendo en marcha una serie de medidas defensivas y ofensivas. No lo tengo muy claro. Ni ellos tampoco. Cada país esgrime sus argumentos que, según ellos, son los mejores. “Totalmente irrebatibles”… hasta dentro de un rato, que diremos otra cosa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto