Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | Encuesta

De nuevo las encuestas

José Enrique Centén
domingo, 6 de marzo de 2016, 08:40 h (CET)
Ya han salido de nuevo, y de nuevo catastrofistas para los partidos que dicen de izquierdas, cuando uno hace tiempo que aborreció ese término. Encuestas que dan casi la mayoría absoluta a la derecha por la injusta Ley electoral que los del pacto han obviado, y que ambos incluían en sus programas como tantas cosas que no aparecen en el documento firmado, en los dos, dado que cada partido tenía uno diferente. Encuestas con la pretensión de poner en contra a los ciudadanos y que su desánimo sirva para socavar a muchos votantes para que apuesten por inclinar la balanza hacia la moderación, frente a la supuesta intransigencia de Podemos en no apoyar la investidura y la falsa pinza entre el PP y Podemos, nada más lejos de la realidad por ser una falacia más contra Podemos.

Votar en contra a una investidura por parte de dos partidos antagónicos no es que piensen igual como pregonan los no elegidos en “sus medios” de difusión. Ha sido más bien porque Sánchez ha actuado precipitadamente por alcanzar un pacto, lo dijo Luis XIV "la impaciencia por ganar, nos hace perder. Votar no investir a una persona se debe a conceptos distintos entre el PP y Podemos, mientras el PP dice defender los intereses de sus votantes en realidad defiende los de la oligarquía financiera y las grandes empresas, mientras Podemos defiende el interés de la mayoría ciudadana.

La propuesta de los pactistas apenas es criticada por el PP ya que este se centra en la unidad de España, todo por la postura de una Comunidad de 8 M de ciudadanos, pero olvida a los 39 M restantes, mientras Podemos busca al beneficio para la mayoría, es decir de los 47 M de ciudadanos de toda España que llevan años en la misma actitud de un enfermo, siempre a la espera de la esperanza del mañana.

Abominan principalmente de Podemos el no apoyar la investidura, no lo hacen porque no se ajusta a las coincidencias de ambos, como pregonaba el PSOE en su propuesta de confluencia, porque el pacto con C´s ha diluido completamente muchas de ellas presionado por sus barones habituales de las puertas giratorias, y del IBEX 35 que apoya descaradamente al PP, a los naranjas y tienen cogido de los bajos a los apoltronados. Apoyan plenamente las políticas que ha realizado el PP hasta el momento (Reforma Laboral - Privatizaciones), y para seguir con ellas lo único que hacen es pedir soslayadamente que Rajoy deje paso a otra persona para llevar a buen término un gobierno PP - PSOE - C´s, dado que lo pactado entre los dos segundos y lo realizado por el primero se ajusta a sus intereses, con pequeñas cesiones sin importancia para lavar la cara a la arbitrariedad manifiesta conseguida con el PP y sus reformas en cuatro años.

Si no se logra un verdadero pacto que beneficie a toda la ciudadanía, se presenta una campaña electoral que será más dura a la anterior. No hay duda alguna que todos los medios propagandísticos se volcaran con los tres partidos, y aunque en algunas Tv privadas den chance a Podemos, el tiempo será infinitamente menor que a los candidatos de los partidos hablados anteriormente, para eso son “sus medios independientes”.

Si Podemos ha logrado llegar donde han llegado ha sido por sus militantes y por la manera de hacer las cosas, sin pedir dinero a la Banca, solo con el peculio de ellos, y sin duda lograrán una vez más dar la vuelta a las encuestas, estas son como el preso: “no puede burlarse de la prisión: la prisión se burla de él”.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto