Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arco | Arte contemporáneo | Arte
El jurado ha reconocido “la sensibilidad, la sensualidad y la poesía de esta prometedora e interesante artista”

​La artista española Cristina Mejías gana el XVI Premio illy SustainArt en ARCOmadrid 2023

|

Ba5CAPow


La artista Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, 1986) ha sido galardonada con el XVI Premio illy SustainArt en ARCOmadrid por sus obras en las galerías Alarcón Criado y Rodríguez. El trabajo de Mejías rompe con las narrativas hegemónicas y heteronormativas e introduce verdades subjetivas y menos apreciadas para cuestionar las jerarquías, órdenes y poderes existentes.


El jurado, formado por Patrizia Sandretto Re Rebaudengo (comisaria y fundadora de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo), Tania Pardo (subdirectora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo), Ianko López (periodista especializado en artes visuales) y Carlo Bach (Director Creativo de illycaffè), ha reconocido “la sensibilidad, la sensualidad y la poesía de esta prometedora e interesante artista”. El premio está dotado con 15.000 euros para realizar una obra que será presentada en el lounge illy durante ARCOmadrid 2024.


Cristina Mejías, que actualmente vive y trabaja en Madrid, es una artista visual licenciada en Bellas Artes por la UEM, con un NCAD de la National College of Arts & Design de Dublín y Máster de investigación en Arte y Creación de la UCM. Recientemente, su trabajo ha sido expuesto de forma individual en varias galerías españolas y ha sido galardonada con el Premio Fundación ARCO 2022, Premio Comunidad de Madrid ARCO 2022 y Generación 2020.


Los otros artistas finalistas del premio illySustainArt han sido:


- Sofía Salazar Rosales (Ecuador, 1999), galería ChertLüdde

- Dalia Gonçalves (Portugal, 1982), galería Rodríguez

- Sahatsa Jauregi (Brasil, 1984), ATM

- Miguel Marina (España, 1989), The Goma

- Austin Martin White (Estados Unidos, 1984), Captain Petzl

- Blanca Bondi (Sudáfrica, 1986), Mor Charpentier

- Eva Fábregas (España, 1988), Bombon

- Adelita Husni Bey (Italia, 1985), Laveronica Arte Contemporánea


illy sustainArt


El proyecto illy sustainArt se fundó en 2007 con el objetivo de ampliar el compromiso de illy con el mundo del arte contemporáneo construyendo relaciones con artistas emergentes. El premio apoya el trabajo artístico de todos los artistas menores de 40 años, cuya obra se expone en la feria ARCOmadrid2023, con el fin de darles una oportunidad de visibilidad, experiencia y crecimiento a nivel internacional. 

​La artista española Cristina Mejías gana el XVI Premio illy SustainArt en ARCOmadrid 2023

El jurado ha reconocido “la sensibilidad, la sensualidad y la poesía de esta prometedora e interesante artista”
Redacción
viernes, 24 de febrero de 2023, 13:04 h (CET)

Ba5CAPow


La artista Cristina Mejías (Jerez de la Frontera, 1986) ha sido galardonada con el XVI Premio illy SustainArt en ARCOmadrid por sus obras en las galerías Alarcón Criado y Rodríguez. El trabajo de Mejías rompe con las narrativas hegemónicas y heteronormativas e introduce verdades subjetivas y menos apreciadas para cuestionar las jerarquías, órdenes y poderes existentes.


El jurado, formado por Patrizia Sandretto Re Rebaudengo (comisaria y fundadora de la Fundación Sandretto Re Rebaudengo), Tania Pardo (subdirectora del Museo Centro de Arte Dos de Mayo), Ianko López (periodista especializado en artes visuales) y Carlo Bach (Director Creativo de illycaffè), ha reconocido “la sensibilidad, la sensualidad y la poesía de esta prometedora e interesante artista”. El premio está dotado con 15.000 euros para realizar una obra que será presentada en el lounge illy durante ARCOmadrid 2024.


Cristina Mejías, que actualmente vive y trabaja en Madrid, es una artista visual licenciada en Bellas Artes por la UEM, con un NCAD de la National College of Arts & Design de Dublín y Máster de investigación en Arte y Creación de la UCM. Recientemente, su trabajo ha sido expuesto de forma individual en varias galerías españolas y ha sido galardonada con el Premio Fundación ARCO 2022, Premio Comunidad de Madrid ARCO 2022 y Generación 2020.


Los otros artistas finalistas del premio illySustainArt han sido:


- Sofía Salazar Rosales (Ecuador, 1999), galería ChertLüdde

- Dalia Gonçalves (Portugal, 1982), galería Rodríguez

- Sahatsa Jauregi (Brasil, 1984), ATM

- Miguel Marina (España, 1989), The Goma

- Austin Martin White (Estados Unidos, 1984), Captain Petzl

- Blanca Bondi (Sudáfrica, 1986), Mor Charpentier

- Eva Fábregas (España, 1988), Bombon

- Adelita Husni Bey (Italia, 1985), Laveronica Arte Contemporánea


illy sustainArt


El proyecto illy sustainArt se fundó en 2007 con el objetivo de ampliar el compromiso de illy con el mundo del arte contemporáneo construyendo relaciones con artistas emergentes. El premio apoya el trabajo artístico de todos los artistas menores de 40 años, cuya obra se expone en la feria ARCOmadrid2023, con el fin de darles una oportunidad de visibilidad, experiencia y crecimiento a nivel internacional. 

Noticias relacionadas

El poeta y compositor ecuatoriano Héctor Gaibor armoniza y reinventa las condiciones culturales de su entorno a través de la poesía, aforismos y relatos cortos. Publica actualmente en redes sociales y en la plataforma española de poesía «Poémame», y es poeta activo del Festival Internacional de Poesía “Letra Lúdica” que se celebra cada año en Argentina.

Marcela Once, argentina afincada en Madrid, es una artista multidisciplinar pionera en realizar obras de arte, tanto cuadros como esculturas, con el 100% de los materiales reciclados. Su preocupación por el medioambiente y por el cuidado de la salud le ha llevado a desarrollar una técnica propia basada en el uso de materiales lo más naturales posible.

Decía Susan Sontang que «la fotografía es un documento social. Un instrumento propio de la clase media, a la vez celosa y meramente tolerante, curiosa e indiferente, llamado humanismo, para el cual los barrios bajos eran el decorado más seductor». El fotógrafo y su cámara son notarios de una época y de un tiempo donde en cada instantánea quedan grabadas las heridas del tiempo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto